Borrar
David Hernández con su preciado galardón Arcadio Suárez
David Hernández Trillo, talento, pasión y futuro para la gastronomía canaria
A fuego lento

David Hernández Trillo, talento, pasión y futuro para la gastronomía canaria

Con tan solo 21 años, David se ha alzado como el flamante ganador de la V edición del Concurso Nacional de Escuelas de Cocina Protur Chef

Vanesa Delgado

Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 26 de marzo 2023, 11:54

Este grancanario decidió un buen día aparcar sus estudios de ingeniería mecánica, para ingresar en el Hotel Escuela de Santa Brígida. «Con 19 años lo vi muy claro y, aunque la ingeniería me gustaba, cocinar se había convertido para mí, en una auténtica adicción. Necesitaba que llegaran los fines de semana para meterme en la cocina e idear platos nuevos o versionar recetas tradicionales».

Y, ¿por qué la cocina?

«Cuando comencé a cocinar en casa, fue más por una necesidad que por propia motivación. Alguien tenía que hacerlo y me tocó a mí». Pasta, potajes, caldos y tal como el propio David nos cuenta, «cosas sencillas con las que alimentarnos mi familia y yo».

En aquellos momentos David nos reconoce que buscaba ideas, técnicas y recetas en internet. Buscando cosas diferentes que hacer para que, la comida de todos los días, no se acabara convirtiendo en algo monótono. Y tanto debió buscar que, hasta dentro de sí mismo encontró un nuevo camino, hoy por hoy para David apasionante, que no ha hecho más que comenzar.

David Hernández Trillo Arcadio Suárez

El certamen

De los momentos vividos, el pasado 19 de marzo en Mallorca, donde se proclamó hace exactamente una semana, sin género de dudas por parte del jurado, como ganador del V Certamen del Concurso Nacional de Escuelas de Cocina Protur Chef, David nos relata con detalle todas las elaboraciones que lo llevaron a alzarse con el galardón, pero, donde realmente se conmueve y el momento que reconoce que nunca olvidará fue en la primera llamada de teléfono que hace a su casa y le cuenta a su padre que ha ganado. Ésta a su vez le pone al teléfono a su abuela Dora, autora de la receta del mojo cochino hervido con el que David sabe que despertó el interés del jurado, en la elaboración que le llevó directamente a la final. «Por un momento pensé que a mi abuela le iba a dar algo. Poder contarle a mi abuela que había hecho su mojo en una de las elaboraciones fue lo más bonito de este premio»

Y David no ha hecho más que empezar

Una semifinal y una final marcada por ingredientes que así de pronto, a David le ponían un poco nervioso. Nada más y nada menos que alcachofas para la semifinal y en tres texturas. Un producto con el que reconoce no estar muy familiarizado pero que supo resolver con un flan salado de alcachofas, una crema de alcachofas y un corazón de alcachofa, laminado, marcado en plancha y con el toque, podríamos decir mágico, del mojo hervido cochino de su abuela Dora.

En la final, caballa, almendra y choco en dos bocados. El primero, una emulsión de almendras sobre la que llevaba el choco en tallarines y sazonado con sal, ralladura de limón y aceite de oliva virgen, cubierto por un velo hecho de la tinta del propio calamar.

El segundo bocado, una base del más típico mojo de almendras canario, caballa curada en sal y azúcar y un velo gel de algas.

Sin duda, nos sorprenden las técnicas empleadas por David, estudiante aún de la escuela Hecansa, pero, sobre todo, como fue capaz de versionar cada ingrediente del certamen, dotándolo de sabores y evocaciones canarias. Y la vista está que el acierto fue un pleno que llevó a David a alzarse con el cucharón que lo proclama, mejor cocinero de escuelas de cocina, en todo el territorio español.

En las nubes sin despegar los pies del suelo

David Hernández Trillo, feliz y orgulloso con su galardón Arcadio Suárez

Reconoce estar en una especie de nube, pero a cada frase sobre el presente que está viviendo y sobre lo que espera de su futuro, David solo tiene palabras de agradecimiento y, no solo hacia su familia, sobre todo a su abuela Dora, su principal inspiración. También a su escuela, por promoverlo, por motivarlo, por confiar en él. Hacia todos sus compañeros, especialmente a Fernando, con el que llegó en un mano a mano hasta la final porque, este año, el Hotel Escuela de Santa Brígida, por primera vez llevó a dos candidatos al premio, desde Gran Canaria y tres desde Tenerife, completando a un elenco de 18 aspirantes en total.

«Verme y llegar con Fernando hasta la final fue un apoyo fundamental para mí, me dio fuerza y energía, para poder alzarme con el premio, así que este reconocimiento es de todos, familia, escuela y compañeros».

Trabajar para seguir aprendiendo

El premio obtenido en el certamen, David nos cuenta que lo invertirá en seguir formándose. «Ahora quiero salir un tiempo de Gran Canaria para practicar y formarme en otras escuelas con grados superiores, pero lo que tengo más claro es que salgo con billete de vuelta. Yo quiero trabajar en mi isla».

Además, sus ídolos así nos lo demuestran porque David admira el proyecto de Marcos Tavío y todo lo que son capaces de hacer chefs canarios como Abraham y Áser en Tabaiba. (Estrella Michelín).

Trabajar con producto canario

La caballa es su producto fetiche y David nos abre el apetito contándonos todo lo que es capaz de hacerle a un pescado de nuestras costas. La caballa en escabeche, sencillamente la borda. Aunque si le preguntamos por su comida favorita, no duda ni un segundo en respondernos que «un buen sancocho con todas sus cosas y que no falte un platito de queso».

Aunque lo que le hace suspirar de verdad son los quesos canarios, prácticamente todos, pero reconoce que los que elabora Quesos La Gloria, sobre todo el curado, lo trae de cabeza y está deseando aplicarlo en futuras elaboraciones.

Nos queda muy claro que a David le espera un futuro prometedor, así que, al público canario solo nos queda no perderle de vista porque tanto talento, tan lleno de ganas, ilusión, humildad y pasión, solo nos podrá dar como resultado, un futuro gastronómico canario con nuevas e irresistibles propuestas.

Y mientras llega, David nos confiesa que continúa cocinando en casa, para los suyos y que su hermana lo que más le pide son los espaguetis aglio olio. Y es que, muy probablemente, a este muchacho, no hay plato que se le resista.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 David Hernández Trillo, talento, pasión y futuro para la gastronomía canaria