

Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 29 de mayo 2024, 10:39
Los precios de las viviendas más caras del mercado canario se encarecieron un 12,3% interanual en la provincia de Las Palmas durante el mes de abril (mientras que las demás viviendas aumentaron sus precios también un 12,3%) y un 16,6% en Santa Cruz de Tenerife (+18,7% en el resto de viviendas), según Idealista.
Hasta 28 provincias han registrado un encarecimiento de las viviendas de este tipo, sobre todo en Santa Cruz de Tenerife, cuyos precios han aumentado en un 16,6%, seguida de Madrid (13,7%), Las Palmas (12,3%), Murcia (11,5%), Granada y Alicante (9,3% en ambos casos) y Málaga (7,3%).
En Barcelona, el precio aumentó en un 2,6%. Las únicas provincias que han registrado una bajada de los precios de sus viviendas más exclusivas son Salamanca (-1,9%), Zamora (-1,5%) y Ourense (-0,8%).
En relación con la evolución de los precios del mercado en su conjunto, las viviendas más caras subieron más en algo más de la mitad de las provincias (28 de 50).
La mayor diferencia se da en Madrid, donde el mercado creció un 7,4%, mientras que las viviendas más caras lo hicieron un 13,7%. Le siguen Lleida (4,8% del mercado y 9,2% las más caras), Girona (4,4% del mercado y 8,4% las más caras) y Pontevedra (1,2% del mercado y 5% las más exclusivas).
En la provincia de Barcelona el precio del mercado cayó 0,1%, mientras que la parte más exclusiva del mismo se encareció un 2,6%. En el lado opuesto se encuentra Baleares, donde la vivienda subió un 11,6%, mientras que las situadas con los precios más caros solo crecieron un 7%.
Le siguen Navarra (con un 5% del mercado y un 1,1% las más caras), Huesca (10,9% del mercado y el 7,4% las más caras) y Málaga (10,1% del mercado y el 7,3% las más caras).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.