Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este jueves 30 de marzo
La compraventa de viviendas sube en Canarias un 40,5% en enero

La compraventa de viviendas sube en Canarias un 40,5% en enero

El archipiélago canario sumó 2.032 operaciones

europa press

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 16 de marzo 2022, 13:08

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

La compraventa de viviendas aumentó en Canarias un 40,5% el pasado mes de enero en relación al mismo mes de 2021, hasta sumar 2.032 operaciones, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las comunidades que presentan los mayores incrementos anuales en el número de compraventas de viviendas en enero son La Rioja (71,4%) e Illes Balears (53,2%), estando Canarias en tercer lugar.

Por su parte, los menores aumentos se dan en Aragón (9,5%) y Extremadura (15,7%). La única comunidad con tasa de variación negativa es Comunidad Foral de Navarra (-19,7%).

Datos nacionales

A nivel nacional, la compraventa de viviendas se disparó un 31% el pasado mes de enero en relación al mismo mes de 2021, hasta sumar 52.684 operaciones, su mayor cifra en este mes desde el ejercicio 2008.

Con el avance interanual de enero, la compraventa de viviendas encadena once meses consecutivos de tasas positivas.

El repunte interanual de las compraventas de viviendas en enero fue consecuencia del incremento de las operaciones sobre viviendas nuevas, que crecieron un 17,2%, hasta las 9.992 operaciones, así como del aumento de la compraventa de pisos usados en un 34,7%, hasta sumar 42.692 transacciones.

El 91,9% de las viviendas transmitidas por compraventa en el primer mes del año fueron viviendas libres y el 8,1%, protegidas.

La compraventa de viviendas libres subió un 33% interanual en enero, hasta las 48.425 operaciones, mientras que la de protegidas avanzó un 11,6%, sumando en total 4.259 operaciones.

En términos mensuales (enero de 2022 sobre diciembre de 2021), la compraventa de viviendas se incrementó un 9,5%, su menor avance en un mes de enero en al menos cinco años.

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios