Secciones
Servicios
Destacamos
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superan los 10,7 millones en abril, frente a los 9,3 millones del mismo mes de 2022, superando también las del mismo mes de 2019.
Canarias es el destino preferido en apartamentos, con más de 1,9 millones de pernoctaciones y un aumento del 2,1% respecto a abril de 2022. Precisamente, los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones en abril son todos canarios, San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), Tías (Lanzarote) y Arona (Tenerife).
En tasa anual, las pernoctaciones crecen un 14,5%. Las de residentes aumentan un 14,2% y las de no residentes un 14,8%. La estancia media es de 3,6 pernoctaciones por viajero. Durante los cuatro primeros meses de 2023 las pernoctaciones aumentan un 16,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, superan las de los cuatro primeros meses del año 2019 en un 9,7%. Las pernoctaciones en apartamentos turísticos aumentan un 11,0% en abril respecto al mismo mes de 2022. Las de residentes se incrementan un 12% y las de no residentes un 10,5%. La estancia media desciende un 1,9%, situándose en 4,4 pernoctaciones por viajero.
En abril se ocupan el 34,1% de las plazas ofertadas por los apartamentos turísticos, un 6,6% más que en el mismo mes de 2022. Las pernoctaciones de no residentes en apartamentos turísticos representan el 65,8% del total. Reino Unido es el principal mercado emisor, con 1,1 millones de pernoctaciones. El siguiente sería Alemania, con 385.357.
La Comunidad de Madrid es la que tiene mayor ocupación, con el 76,2% de los apartamentos ofertados y por zonas turísticas, la Costa Blanca es el destino preferido, con 739.501 pernoctaciones.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.