Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 15 de junio de 2025

Las compañías de bajo coste evitan la pérdida de turistas

Las compañías de bajo coste están evitando en este 2018 que Canarias pierda turistas. Las llegadas en aerolíneas low cost han crecido en este primer trimestre un 11%, suficiente de momento para compensar la caída de un 4% del mercado de las líneas tradicionales.

José Miguel Pérez y José Miguel Pérez Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 18 de abril 2018, 09:29

Canarias ha encontrado en el modelo de bajo coste aéreo su mayor aliado para mantener las históricas cifras de turistas que alcanzó en 2017.

Las aerolíneas low cost han transportado a 1,6 millones de pasajeros hasta Canarias durante el primer trimestre, lo que significa que han ganado 175.000 viajeros respecto al mismo periodo del pasado año, según los datos de la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, dependiente del Ministerio de Turismo.

Este incremento del 10,9% de los usuarios que han llegado a las islas en compañías de bajo coste ha compensado el retroceso de las tradicionales, que en el primer trimestre arrastran una pérdida de casi 85.000 pasajeros transportados hasta las islas, hasta quedarse en los 2.174.235 usuarios (-3,9% interanual) en el acumulado de este 2018.

El empuje de las compañías que han apostado por una gestión de bajo coste ha permitido que el archipiélago cierre este primer asalto del año con cifras globales positivas: en estos tres primeros meses de 2018 el conjunto de las aerolíneas han desplazado hasta las islas a 3,78 millones de viajeros internacionales, casi 72.000 más que en el mismo periodo del pasado año (+1,9%).

Este balance positivo de lo que va de año se ha visto claramente influenciado por el destacado aumento de los resultados en marzo, debido al adelanto a marzo, este año, de la celebración de la Semana Santa.

En el tercer mes del año, las low cost transportaron a 564.920 viajeros en Canarias, un 12,6% más que en el mismo mes de 2017. Pese al efecto calendario, las aerolíneas tradicionales perdieron un 0,1% de usuarios respecto a marzo del año pasado, hasta los 800.218 usuarios.

Gran Canaria lidera el crecimiento de las llegadas en compañías de bajo coste en el archipiélago: a bordo de sus aviones aterrizaron 146.018 pasajeros en marzo, un 22,1% más que en el mismo mes de 2017. La cifra se eleva a 422.010 pasajeros en el primer trimestre, un 15,2% más interanual. El de Gran Canaria se mantiene con estas cifras como el octavo aeropuerto con más tráfico low cost de España.

Sigue por debajo de Tenerife (sexto en el ranking nacional), con 217.179 usuarios recibidos en aerolíneas low cost (+4% interanual); y 626.168 en los tres primeros meses de 2018 (+4,5%).

El tercer aeródromo con más peso low cost en Canarias es el de Lanzarote; con 17.790 entradas en marzo, un 9,1% más; y 325.747 en el trimestre, un 10,1% más.

Las aerolíneas de bajo coste transportaron hasta España a 8,61 millones de pasajeros en vuelos internacionales en el primer trimestre, lo que supone un 13,9% más con respecto al mismo periodo de 2017. Las compañías tradicionales movieron a 7,78 millones de pasajeros hasta marzo, un 1,5% más, del total de 16,4 millones de viajeros internacionales, un 7,6% más que un año antes.

Sigues a José Miguel Pérez. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Las compañías de bajo coste evitan la pérdida de turistas

Las compañías de bajo coste evitan la pérdida de turistas