Borrar
Una de las tres grandes citas del sector

Una de las tres grandes citas del sector

Madrid vuelve a convertirse en el centro mundial del turismo con la feria y otros eventos que la acompañan, como el foro de Innovación Turística o la XXII Conferencia Iberoamericana de Turismo

Canarias7 / Madrid

Miércoles, 23 de enero 2019, 07:55

Fitur es una de las tres grandes ferias del sector turístico, junto con la alemana ITB y la londinense World Travel Market. Lo que distingue a Fitur es su dimensión mundial, sobre todo con presencia iberoamericana, y por eso es de gran importancia la reunión de ministros y empresarios de turismo de Iberoamérica que se celebró ayer. Tras ese encuentro, hoy los reyes de España inaugurarán la 39 edición de Fitur, que se prolongará hasta el día 27 del mismo mes en las instalaciones de la Feria de Madrid, Ifema.

No obstante, ayer tuvo lugar un acto inaugural en el Museo del Prado, presidido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que también abre la jornada de Hotusa, que congregará a cerca de 1.000 profesionales.

Por su parte, en Cimet participaron los responsables de Turismo de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Puerto Rico y Venezuela, además de España.

Esta semana, la Organización Mundial del Turismo (OMT) y Globalia dieron a conocer Wakalua, el primer hub global de innovación en turismo, que nace en colaboración con Barrabes.biz, para descubrir y apoyar startups y proyectos innovadores que están transformando el sector.

Los organizadores de Fitur señalan que se trata de una edición en la que la sostenibilidad, la especialización y el avance tecnológico se presentan como hilo conductor de una oferta de alta cualificación orientada a la mejora de la gestión turística, el contacto profesional, la promoción de los destinos y las experiencias del viajero.

Fitur, que ocupará 67.495 metros cuadrados, un 2,5% más que en 2018, espera superar los 251.000 visitantes del año pasado (140.120 profesionales), y ser escenario de más de 7.000 encuentros de negocio. Se prevé que el impacto económico de Fitur en Madrid será de 325 millones de euros (260 millones en 2018), con lleno total de hoteles y una fuerte actividad de todos los sectores vinculados al turismo. El certamen, que este año cuenta con República Dominicana como socio, se hace cada vez más internacional, lo que muestra el repunte del 11% en la participación extranjera, que representa ya el 55% del total, mientras que la nacional, aumenta un 6%.

Fitur 2019 suma una decena de nuevas incorporaciones con las representaciones oficiales o expositores de Finlandia, Sierra Leona, Islas Cook, Macedonia, Pakistán, Papúa Nueva Guinea, Polinesia Francesa, Serbia o Suecia.

Entre las novedades destaca la puesta en marcha del Observatorio Fitur Next, que se desarrollará en los próximos tres años, con el objetivo de involucrar organismos y destinos en una conversación global que permita vislumbrar cuáles son los retos del turismo presente y futuro. La feria incorpora, asimismo, una nueva sección monográfica dedicada a la industria cinematográfica, y, por otro lado, su hasta ahora directora, Ana Larrañaga, deja el testigo a María Valcarce para liderar el negocio ferial de Ifema.

Se trata, por tanto, de una edición récord que, sin embargo, ha estado ensombrecida en las vísperas por los problemas de movilidad, debido al paro indefinido convocado en el sector del taxi madrileño desde el lunes, el mismo día en que les citó el presidente de la Comunidad, Ángel Garrido, para proponer una reforma exprés.

Sigues a Canarias7 / Madrid. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Una de las tres grandes citas del sector