Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: recorridos, tramos y horarios hoy jueves
«El trabajo anterior ha sido bueno, pero hay que conectar con los nuevos gustos de los clientes»

«El trabajo anterior ha sido bueno, pero hay que conectar con los nuevos gustos de los clientes»

Carlos Álamo es secretario general del PSOE en San Bartolomé de Tirajana, donde ha sido concejal de Industria y Turismo, y es secretario de Turismo y Energía en la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE. En su vida laboral, es propietario de una empresa de servicios profesionales. Londres le espera y aquí están sus impresiones ante el trabajo a desarrollar en los próximos meses.

A.E. / Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 4 de noviembre 2019, 10:09

En la 40 edición de la World Travel Market habrá un debutante en las filas del equipo de Gran Canaria. Carlos Álamo Cabrera se estrena tras llevar poco más de 40 días en el cargo, después de sustituir, a finales de septiembre de 2019, a Luis Ibarra, quien se marchó a presidir la Autoridad Portuaria.

— ¿Qué espera, a priori, de la presencia del Cabildo de Gran Canaria en esta feria de Londres?

— Acudimos a esta feria cerrando el año económico con un año complicado donde las circunstancias y acontecimientos de las últimas semanas han hecho emplearnos más a fondo y llegar a esta feria específica del mercado británico para intentar paliar los efectos de lo ocurrido. Desde el Patronato de Turismo estamos trabajando desde hace un mes para minimizar estos efectos pero entendemos que en esta cita tenemos la oportunidad de interactuar con muchos agentes del sector, británicos en este caso, que nos ayudará a mejorar la situación.

— ¿Quiénes componen el equipo de profesionales que viaja?

— El Cabildo acude, como cada año, con el presidente del Cabildo, Antonio Morales, a la cabeza, yo mismo y un gabinete de técnicos del Patronato liderados por su gerente, Pablo Llinares, el técnico del mercado británico y el promotor que tenemos durante todo el año residiendo en Reino Unido, que trabajan muy bien y que nos acompañarán a todas las reuniones profesionales que vamos a mantener.

— Pese al escaso tiempo que lleva al frente del Patronato de Turismo de Gran Canaria, ¿Cómo percibe el momento actual del mercado turístico con referencia a la isla?

— Creo que he llegado justo cuando estamos en un cambio de ciclo, llevamos seis o siete años muy buenos para Gran Canaria, pero está claro que las circunstancias de los últimos meses en el sector turístico en general, no solo el británico, nos hacen ver que hay un cambio de tendencia, que tenemos que trabajar desde ya y es en lo que estamos todos, desde el primer día de mi nombramiento.

— En 2018, su antecesora, Inés Jiménez, insistía durante su presencia en la World Travel Market, que había que trabajar para desestacionalizar Gran Canaria como destino en el mercado británico, ¿Usted sigue en esa línea?

— Entendemos que la política turística está por encima de las personas que lideran el proyecto, en el sentido de que el proyecto debe ser Gran Canaria y los intereses de los grancanarios, así como del sector turístico en general. Pero sí coincido con mi antecesora en que desestacionalizar el destino es importante porque si bien históricamente hemos sido reconocidos como destino turístico de invierno, sí es verdad que hay algunos mercados que tienen un componente distinto a la estacionalidad que nosotros venimos trabajando como el peninsular, el polaco o el francés que son mercados de verano, y está claro que trabajando éstos de forma más intensa podemos ayudar a que Gran Canaria tenga un buen resultado de cifras de llegada de turistas durante todo el año.

— Para esta edición, ¿Cuántas reuniones de trabajo con los agentes de los touroperadores están programados con el Cabildo de por medio?

— Mantendremos unas veintiséis reuniones con todo el sector pasando por turoperación, líneas aéreas, agencias de viajes, agencias digitales, no sólo del mercado británico porque, aunque es el principal motivo de estar en la WTM, nos reuniremos también con empresas de otras nacionalidades.

— Los datos indican que alrededor del 84 por ciento de las reservas de paquetes vacacionales en Reino Unido se realizan de forma digital, a través del ordenador o el teléfono móvil, ¿Llevan algún tipo de innovación o estrategia en este sentido?

— Por supuesto. Llevamos varios años trabajando todo lo que tiene que ver con la promoción digital, que ya no es una opción, es la forma en la que todos los destinos se deben promocionar porque es la mejor vía en que el turista o potencial cliente consume la información y nosotros nos estamos adaptando a estos nuevos registros. Queremos dotar a todos los dispositivos, ordenadores, tabletas, móviles, etcétera, de toda la información que se desprende del maravillos destino turístico que es Gran Canaria.

— El turismo activo, las actividades relacionadas con la naturaleza, el astroturismo, la oferta cultural, patrimonial y arqueológica, las tradiciones autóctonas y el turismo familiar fueron herramientas promocionales destacadas desde el Cabildo de Gran Canaria en la edición de 2018 ¿Se incidirá en estos segmentos o tienen preparadas otras propuestas?

— En primer lugar, tenemos que continuar con todo el trabajo que se ha hecho con anterioridad porque ha sido satisfactorio pero no debemos olvidar que existen nuevos gustos por parte de los clientes, nuevas tendencias y debemos ser capaces de dar repuesta como destino turístico, sobre todo entendiendo Gran Canaria como un destino sostenible, cercano a todos los valores que hoy se están poniendo en valor, relacionados con el medio ambiente, la responsabilidad social y económica... y además, aprovechando que Risco Caído y las Montañas Sagradas ya son Patrimonio Mundial de la Humanidad y que somos Destino Starlight, estamos configurando una renovada oferta turística.

— ¿Considera que los diferentes grupos hoteleros y de ocio están interactuando de forma correcta con el Patronato de Turismo a la hora de hacer uso de las sinergias que se puedan utilizar?

— Una de las cosas que me ha llamado la atención desde que soy consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria es la buena sintonía que existe con el sector desde la administración pública. Entendemos que como Cabildo y Patronato debemos estar al servicio del sector, de los hoteleros, extra hoteleros y de las empresas de ocio turístico. Ha sido una grata sorpresa encontrar esta buena comunicación, es muy positivo y es algo que pienso fomentar. Nosotros, a través de mesas sectoriales, de conectividad y de nuestro propio comité ejecutivo tenemos reuniones continuas y diversas de toda tipología y con todo el sector en Gran Canaria y seguiremos así porque creo que es completamente necesario.

— ¿Cómo dibujaría el futuro a corto plazo en el trabajo de la consejería de Turismo del Cabildo de Gran Canaria?

— Queremos que este curso político tenga la asignatura obligatoria de la sostenibilidad. Los recursos naturales de la isla, sus paisajes, la gastronomía, la cultura y el patrimonio junto con nuestra planta alojativa, la seguridad, nuestro aeropuerto internacional, el carácter de nuestra gente, nuestro clima y playas, unido a un sello de destino sostenible nos convertirán en un producto turístico único en el mundo.

Sigues a A.E. / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 «El trabajo anterior ha sido bueno, pero hay que conectar con los nuevos gustos de los clientes»