Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 6 de diciembre
Canarias captó el 24,1% del total del gasto de turistas extranjeros

Canarias captó el 24,1% del total del gasto de turistas extranjeros

Los turistas internacionales que visitaron España gastaron 28.235 millones de euros en los cinco primeros meses del año, lo que supone un aumento del 14,7% con respecto al mismo periodo de 2016, según la encuesta Egatur difundida por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 4 de julio 2017, 11:28

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

En mayo, el gasto total realizado por los visitantes extranjeros alcanzó los 7.841 millones de euros, un incremento del 13,3% con respecto al mimo mes del año anterior.

El gasto medio por turista se situó en 987 euros en mayo, con un aumento anual del 1,5%, mientras que el gasto medio diario alcanzó los 146 euros, un 3,2% más que en el mes de mayo de 2016.

La duración media de los viajes de los turistas internacionales fue de 6,8 días en el quinto mes del año, lo que supone un descenso de 0,1 días respecto a la media del mismo mes del año pasado.

Británicos, alemanes y de países nórdicos

Los primeros en gasto fueron los turistas británicos, con una media por visitante de 874 euros hasta mayo. Gastaron un 18,9% más en tasa anual, hasta 1.778 millones de euros.

Les siguieron, los llegados desde Alemania, realizaron un gasto por visitante de 981 euros con un gasto medio diario de 122 euros. En tercera posición de gasto acumulado se situaron los llegados desde los Países Nórdicos, con un total de 2.689 millones de euros gastados los cinco primeros meses, lo que supone un 14,4% más. El gasto medio realizado fue de 1.211 euros el mayor de todos los mercados, con un gasto medio diario de 138 euros.

Canarias captó más del 24,1% del total

Por comunidades autónomas, Canarias fue la más beneficiada con 6.794 millones de euros, un 13,1% más que el año anterior y un 24,1% del total. Le siguió Cataluña con 6.070 millones de euros, con un aumento del 13,6% y el 21,5% del total, y Andalucía con 4.288 millones de euros, 11,4% más, y un 15,2% del total.

La Comunidad de Madrid ocupó la cuarta posición por gasto de visitantes extranjeros con 3.343 millones de euros y con una mejora del 18,7% con respecto al mismo periodo del año 2016, captando el 11,8% del total del gasto anual. Por detrás se situó la Comunidad Valenciana con un gasto de 2.713 millones de euros, que presenta el mayor aumento de todas con un 19,2% y acapara el 9,6% del total.

Le siguieron las islas Baleares con 3.067 millones de euros, con un aumento del 11,8% y captando el 10,09% del total anual. El resto de las CC.AA. en su conjunto sumaron 1.958 millones de euros, un 24,4% más.

El 70,2% sin paquete turístico.

El gasto de los turistas que viajaron sin paquete turístico a España representó el 70,2% del total en los cinco primeros meses del año y aumentó un 17,5%, hasta los 19.845 millones de euros siendo la principal partida de gasto. Por contra, el gasto de los que contratan un paquete turístico para viajar a España creció un 8,5%.

En mayo, el gasto en paquete turístico aumentó un 2,3% respecto al mismo mes de 2016 y supuso el 21,1% del total del gasto realizado. Las siguientes partidas en gasto fueron el transporte y el alojamiento, con un 20,7% y un 19% del total, respectivamente.

En cuanto al motivo del viaje, los turistas que visitaron España en mayo por ocio generaron el 85,6% del gasto total, con un desembolso un 14,5% mayor que el año pasado. El 22,6% de los viajes realizado por etapas por turistas extranjeros se realizaron en Cataluña, con un descenso del 9,9% respecto a mayo de 2016.

De enero a mayo, el 80,2% pernoctaron en alojamientos de mercado, un 9,8% más con respecto al mismo periodo del año anterior, frente al gasto de los que se alojaron en establecimientos no de mercado, que aumenta un 17,5%.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios