Canarias apuesta por las plataformas online para atraer el turismo internacional
turismo ·
La consejería de Turismo colaborará con empresas digitales para estimular las ventas de viajes al archipiélago de cara al veranoSecciones
Servicios
Destacamos
turismo ·
La consejería de Turismo colaborará con empresas digitales para estimular las ventas de viajes al archipiélago de cara al veranoefe
Las Palmas de Gran Canaria
Lunes, 23 de mayo 2022, 11:58
La consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Turismo de Islas Canarias, ha anunciado este lunes una colaboración con las plataformas online Expedia y TripAdvisor para estimular las ventas de viajes al archipiélago de cara al verano.
La consejera de Turismo, Yaiza Castilla, ha explicado en un comunicado que la estrategia está basada en la segmentación y la personalización de las audiencias, identificando «en ambas plataformas digitales a usuarios activos que hacen búsquedas a destinos competidores y a los que se les muestra publicidad de islas Canarias para tratar de influir en su decisión de compra».
Se trata de una unión estratégica junto a con Turespaña para captar a turistas de cinco mercados, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Países Bajos y Bélgica, con campañas que ya se han puesto en marcha y que estarán activas hasta el 30 de junio.
Las campañas cuentan con una inversión de 940.000 euros, financiados en tercios iguales por parte de cada una de las entidades participantes.
Se prevé lanzar nueve millones de impresiones a través de una campaña que incluye distintas ubicaciones para publicidad nativa, redes sociales y 'retargeting', es decir, impactos a los usuarios que previamente han interactuado con la marca.
Por otro lado, el sistema tecnológico de TripAdvisor permitirá medir, por un lado, la efectividad de los impactos, al comparar el comportamiento de quienes han recibido publicidad frente a quienes no y, por otro, el retorno económico real generado por la campaña.
Castilla ha definido esta acción como «un claro exponente de cómo la cooperación entre distintas entidades públicas entre sí y con entidades privadas conlleva evidentes beneficios».
Permite «la optimización de la inversión y maximiza la eficiencia al reducir el ruido publicitario y dirigirse de manera unificada a una misma audiencia potencial«, ha explicado la consejera.
Desde el punto de vista creativo, se ha trabajado con el concepto de campaña que Turespaña, «You deserve Spain» (Te mereces España), que se ha personalizado para islas Canarias con piezas específicas para el destino.
Con ello se consigue, por un lado, aprovechar la fuerza integradora de una marca global como la marca España y la asociación con los valores comunes que proyecta y, por otro, singularizar el destino de las islas con creatividades específicas.
Además, todos los impactos sean redirigidos a un espacio específico para el destino, donde se ofrecerá contenido inspiracional y también diversas ofertas para que el turista pueda comprar.
La campaña de Expedia está cofinanciada por los fondos europeos Feder y la de Thomas Cook se encuentra enmarcada en el convenio firmado con la Secretaría de Estado de Turismo para paliar las pérdidas ocasionadas por la quiebra de este turoperador.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.