

Secciones
Servicios
Destacamos
El sector comercial de Canarias sigue acumulando nuevos aumentos de las ventas (medido por la facturación) debido en parte a la subida de los costes y la buena marcha del turismo, con casi un 4% más de visitantes en lo que llevamos de año que en 2019.
Sin embargo, el tirón de las ventas no ha sido suficiente para detener la sangría que experimenta el sector comercial de las islas desde la pandemia. Entre septiembre de 2019 e igual mes de este año han echado el cierre en el archipiélago 924 pequeñas tiendas, según los datos del Instituto Canario de Estadística (Istac). Solo en el último año y pese a un alza acumulado de las ventas del 8,2%, han cerrado en las islas 117 comercios.
Actualmente hay 8.739 mientras hace cuatro años sumaban 9.663. Hace un año ascendían a 8.856. El cierre de comercios no ha sido igual por islas. Gran Canaria es la que más comercio ha perdido en el último ejercicio, con un descenso del 2,4%. Actualmente cuenta con un total de 3.166 tiendas. A continuación se sitúa La Palma que ha perdido el 2,3% y suma 382. Tenerife perdió un 1,8% de comercios y actualmente alcanza los 4.053, casi mil más que Gran Canaria.
Hay dos islas en las que el sector comercial evoluciona en positivo. Una de ellas es Lanzarote, que registra un incremento del 1,1%, con un total de 733 tiendas. La otra, El Hierro, donde en el último año se han abierto dos nuevos comercios, alcanzando los 59. El comercio mayorista, por su parte, evoluciona de forma más favorable. Septiembre se cerró con 3.119 empresas frente a las 3.102 de hace un año. Así todo, las actuales son inferiores a las que se registraban antes de la pandemia.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.