Borrar
El tráfico aéreo interinsular crece un 32%

El tráfico aéreo interinsular crece un 32%

El aumento del 50% al 75% del descuento de los billetes aéreos y marítimos para los residentes que viajan entre las islas ha elevado el tránsito de pasajeros hasta cifras históricas en este 2018.

Lunes, 2 de julio 2018, 14:35

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

José miguel Pérez Las Palmas de Gran Canaria

El aumento del 50% al 75% del descuento para los desplazamientos aéreos y marítimos entre las islas de los residentes canarios ha marcado un antes y un después en el tráfico interinsular en el último año.

El incentivo no solo ha permitido al sector del transporte interinsular alejarse de los pobres registros de los peores años de la crisis que comenzó en 2008: ha elevado las cifras de movimientos de pasajeros hasta cifras históricas.

Los movimientos en avión entre las islas han aumentado un 32% en los cinco primeros meses de 2018 respecto al mismo periodo del pasado año.

Entre enero y mayo se desplazaron en avión por el archipiélago un total de 1.671.852 personas, 409.740 más que en el mismo periodo del pasado año.

De hecho, el incremento se ha mantenido por encima del 30% interanual en cada uno de los meses de este 2018. Incluso en abril la cifra de canarios que viajó a otra isla aumentó un 31% respecto a un mismo mes en el que el pasado año se celebró la Semana Santa.

En mayo se alcanzó la histórica cifra de 382.117 desplazamientos entre las islas de la comunidad, lo que representó un incremento de un 34,51% interanual, y el mejor registro histórico desde que se inició la contabilidad oficial.

Este récord de pasajeros pulveriza el anterior, el que se alcanzó hace doce años, en mayo de 2006, cuando antes de la crisis, los aeropuertos del archipiélago sumaron 320.478 desplazamientos aéreos interiores.

También han aumentado los movimientos marítimos entre las islas, aunque en un porcentaje muy inferior. Los Puertos del Estado en Canarias sumaron entre enero y abril 1.860.499 pasajeros en las líneas regulares, un 2,93% más que en el mismo intervalo del pasado año. Las navieras han ganado por tanto en cuatro meses 53.022 usuarios.

En definitiva, en estos primeros cinco meses de 208 se han desplazado entre las islas 462.762 canarios más que en el mismo periodo del pasado año.

Los hoteleros canarios tienen razones de peso para confiar en que el mercado turístico interior va a volver a tener un papel relevante este verano para compensar el descenso previsto en la llegada de visitantes internacionales.

La reapertura de Turquía, Egipto y Túnez –que recuperan ahora clientes tras años de pérdidas como consecuencia de los atentados que han sufrido– ya está dejándose notar en el destino canario.

Entre enero y mayo, el archipiélago recibió 5.865.663 pasajeros por vía aérea en los vuelos internacionales, 102.931 menos que en el mismo periodo del pasado año. La pérdida de turistas internacionales, por tanto, se queda en el 1,72% en lo que va de año respecto al histórico 2017.

El mercado de turistas nacionales, aunque mejora, sigue sin acabar de despegar: en los cuatro primeros meses de 2018 (último dato disponible) han llegado a las islas En 465.423 visitantes desde la Península, solo un 0,3% más que en el mismo periodo de 2017, según los datos de Promotur, Turismo de Canarias.

En este contexto, los hoteleros canarios han recuperado las campañas de ofertas específicas para captar al turismo local.

Previsión. Los hoteleros creen que el aumento del turismo local compensará, en parte, el retroceso del internacional.

Navieras. Los Puertos del Estado en Canarias han registrado un 3% más de pasajeros en líneas regulares este año.

Balance. Los aeropuertos canarios han registrado 409.000 movimientos más entre islas entre enero y mayo de 2018.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios