

Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo (FEHT) de Las Palmas, José María Mañaricua, confía en la capacidad del destino canario de reducir al mínimo el impacto de la reapertura de destinos competidores como Turquía y Grecia este verano, que acumulan incrementos de dos dígitos en las reservas de paquetes turísticos desde Reino Unido y Alemania.
Preocupa en el archipiélago sobre todo el descenso de la capacidad aérea con el mercado británico (cerca de un 8% respecto al verano pasado).
Pero los hoteleros confían en que la bonanza económica de Alemania, y la diversificación de los países de origen de los turistas sobre la que Canarias lleva años trabajando permita que la previsible caída de las llegadas en la temporada de invierno que comienza tras la Semana Santa «sea mínima».
En los dos primeros meses de 2018, Canarias ha logrado mantener las llegadas de turistas extranjeros: ha recibido 2.423.200 pasajeros en los vuelos internacionales, un 0,6% más que en el mismo periodo del pasado año (13.500 más).
El destino ha logrado igualar por tanto los registros históricos de 2017 pese al retroceso de los británicos que se constata desde finales del pasado año. Desde Reino Unido han llegado a las islas 12.132 pasajeros menos en enero y febrero, lo que representa un descenso de un 1,6% interanual. La bajada se ha acelerado en febrero, mes en el que aterrizaron en el archipiélago 10.200 británicos menos que un año antes (-2,5%).
Tenerife y Gran Canaria son las islas más perjudicada con el retroceso británico. Han perdido 15.580 y 8.161 viajeros británicos respectivamente en estos dos meses en términos interanuales.
También se están cumpliendo, de momento, las expectativas positivas con el turismo alemán: en los dos primeros meses del año, el destino canario ha ganado 5.220 llegadas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.