Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este lunes 20 de enero
Imagen de archivo de una oficina de empleo en Lanzarote. carrasco
El desempleo se redujo en julio en 20.374 personas en el archipiélago

El desempleo se redujo en julio en 20.374 personas en el archipiélago

El número de parados en las islas se situó el mes pasado en 254.101 personas, de los que casi 45.000 siguen en el sector de la hostelería

B. HERNÁNDEZ

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 4 de agosto 2021, 02:00

Canarias cerró el mes de julio con 254.101 personas desempleadas, lo que significa una reducción de -20.374 personas en relación al mes anterior (-7,42%). Este porcentaje supera las caídas de mayo y junio, meses en los que ya se registró un descenso ... del paro registrado en las oficinas del Sepe en el archipiélago. Respecto al mismo mes de 2020 también se produce una disminución en cuanto al número de desempleados. En concreto, fueron 3.548 personas menos, lo que supone una reducción del paro de -1,38%.

En este último mes, el descenso del desempleo en la provincia de Las Palmas alcanzó a 11.371 personas, (-7,93%) y eleva a 132.030 el número total de parados. Santa Cruz de Tenerife suma 122.017 desempleados, lo que supone una bajada del paro de 9.003 personas, un 6,87 % en el último mes. Aún así, el paro registrado en la comunidad autónoma ha crecido en términos absolutos en 46.264 personas entre febrero de 2020 y julio de 2021, es decir, durante la crisis derivada de la pandemia según los datos hechos públicos ayer por el Ministerio de Trabajo.

Por sectores económicos, la hostelería es el que más trabajadores saca del paro, un 13%, aunque también es el que acumula mayor número de parados, casi 45.000 en todo el archipiélago. En general, en julio descendió el número de desempleados en todas las áreas, desde Agricultura (-7,62%), Industria (-5,73%), Construcción (-7,08%), Comercio (-7,77%) o Resto de Servicios (-3,98%). A nivel interanual, el paro solo aumenta en Agricultura un 2%.

El mes pasado se firmaron en la comunidad autónoma un total de 54.842 contratos, un 16,5% más que en junio

La distribución del paro por sexos indica que disminuye en 8.408 mujeres en julio (-5,55%), mientras en los hombres baja casi el doble, ya que hay 11.966 parados menos, lo que supone un porcentaje del -9,74% respecto al mes anterior. En relación a julio de 2020, en los hombres se reduce el paro en 4.083 (-3,55%) mientras aumentó en 535 mujeres (0,38%).

Aunque por grupos de edad el número de personas en paro baja en todos los grupos, es especialmente relevante el descenso entre los menores de 25 años, que alcanza el 17,25% sobre el mes de junio, mientras que entre las personas de 25 y 45 años la caída es del 8,59% y el grupo de más de 45 años baja un 5,06%. En la tasa de variación interanual (respecto a julio de 2020), el paro se reduce entre los menores de 25 años en -3,71%, en el grupo de 25 a 45 años disminuye en un -6,35%, y en el grupo de mayores de 45 años aumenta en un 3,02%.

Por otro lado, el mes pasado se firmaron en Canarias un total de 54.842 contratos, lo que supone un incremento del 16,51% respecto al mes anterior, con 7.771 contratos más. De estos, el 10,63% son indefinidos. En cuanto a la variación interanual, ofrece un incremento de la contratación del 29,29% con respecto a julio de 2020, es decir, 12.425 nuevos contratos respecto al mismo mes del año pasado. Por sexos, en este mes aumentó la contratación en mujeres en 18,23%, mientras que en el caso de los hombres se incrementa en 15,01%. A nivel interanual, en relación al mes de julio de 2020, la contratación aumenta en las mujeres en 36,44% y en 23,51% entre los hombres.

Por sectores económicos, la contratación aumentó en el último mes en todos los sectores, excepto en Construcción que descendió ligeramente (-0,29%): Agricultura (12,73%), Hostelería (40,98%), Industria (11,39%), Construcción (0,15%) y Resto de Servicios (13,92%).

Por islas

Según los datos desagregados de julio respecto a junio de este mismo año que publica el Ministerio de Trabajo, se observa que se reduce el paro en todas las islas y se da un salto especialmente importante en Fuerteventura, donde baja un 14,5% y Lanzarote, donde se registra un -12,9%. Además, en El Hierro las personas desempleadas descendieron un 11,62%), en Gran Canaria un 6,19%), en La Gomera un 0,33%, en La Palma un 6,73% y en Tenerife un 6,94%. A nivel interanual se produce una reducción del paro en todas las islas excepto en El Hierro y La Gomera.

ERTE

Al cierre de julio, Canarias mantenía en Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) a 49.313 trabajadores, lo que supone 21.638 personas menos (-30,50%) respecto al mes anterior. Los datos del Ministerio de Trabajo señalan que la cifra de personas en ERTE se ha rebajado practicamente a la mitad en las islas en los primeros seis meses del año, ya que partía desde las 84.403 registradas en enero. A pesar de que las dos provincias canarias y Baleares han registrado la mayor reducción de personas en ERTE en julio, siguen siendo las que más trabajadores protegidos concentran. En concreto, Las Palmas es la que registra un mayor porcentaje (8,58% de sus afiliados), seguida de Santa Cruz de Tenerife, con un 7,23%.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El desempleo se redujo en julio en 20.374 personas en el archipiélago