

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE/ Madrid
Jueves, 1 de enero 1970
En rueda de prensa, Roldán ha señalado que esta medida, dotada con 500 millones de euros en las cuentas de este año, es una de las "grandes banderas de Ciudadanos para luchar contra la precariedad" y ha explicado que necesitará de un real decreto ley para formalizarse, aunque cree que será apoyado mayoritariamente en el Congreso.
Roldán ha puntualizado que "a partir de principios de julio, si está en marcha el presupuesto, se podrá empezar a solicitar el dinero directamente".
"El Gobierno no querrá demorar esta exigencia de Ciudadanos", ha incidido, tras recordar que era uno de los puntos pactados para la investidura del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y para el apoyo a los presupuestos.
Ha recordado que los 430 euros mensuales podrían beneficiar a cerca de 600.000 jóvenes inscritos en el programa de garantía juvenil, cuyos fondos provienen de Bruselas.
En este sentido, ha recordado que esta ayuda no tiene impacto en el gasto y ha valorado que los fondos europeos correspondientes a España, que ascienden a unos 2.000 millones de euros, se vayan a utilizar "después de muchos años en los que se habían despilfarrado".
"Es un avance muy significativo cuando se habla de políticas públicas concretas", ha afirmado, tras señalar que "es un impulso a las oportunidades para dignificar los salarios de los jóvenes".
El diputado de Ciudadanos ha señalado que el complemento salarial se tratará en las próximas semanas con los agentes sociales y con las comunidades autónomas para llevar a cabo su puesta en marcha.
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha anunciado hoy esta ayuda directa para los jóvenes que tengan un contrato de formación y que podrían percibir durante un máximo de dieciocho meses.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.