Borrar
Directo Alcaraz - Bautista, en directo, por un puesto en la final de Queen's

Canarias cierra 2019 con récord de empleo

El archipiélago alcanza la cifra histórica de 940.300 ocupados en el cuatro trimestre de 2019 tras crearse 49.100 puestos de trabajo, según la EPA. El paro baja un 9,2%, hasta los 217.400 desempleados, la cifra más baja desde 2008.

Miércoles, 29 de enero 2020, 06:57

El mercado laboral canario volvió a coger resuello en el último tramo de 2019, oxigenado por un sector turístico que, pese a los malos augurios, tiró con fuerza de la economía. Tanto que en el último trimestre del pasado año se alcanzó en el archipiélago la histórica cifra de 940.300 ocupados, es decir, 49.100 ocupados más que en el trimestre anterior, lo que supuso un crecimiento relativo del empleo del 5,51%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundidos ayer por el Instituto Nacional de Estadística.

Respecto al año pasado, los ocupados han aumentado un 2,95%, lo que significa 26.900 trabajadores más respecto a los que se contabilizaban al cierre de 2018. Es la subida interanual más moderada de las registradas en un último cuatrimestre de los tres últimos años. Pero este crecimiento del cierre de 2019 supone una importante recuperación tras un tercer trimestre en el que los ocupados habían bajado en casi un 2% respecto al mismo periodo del año anterior.

En este último trimestre del año 2019 tiraron del empleo tanto el sector público, donde se contabilizaron 156.100 asalariados, 18.300 más que en el trimestre anterior (+7,6%); como las empresas, que contaban con 659.400 aslariados, 22.100 más que en el trimestre anterior (+3,47%).

Respecto al último trimestre de 2018, ahora hay 11.000 asalariados más en el sector público (+13,3%); y 3.500 más en el privado (+0,53%), este último el avance más reducido en un cuarto trimestre desde 2013.

Por sectores, el empleo se ha disparado en el de los servicios, donde se llegó a los 825.200 ocupados, 50.500 más que en el tercer trimestre de 2019 (+6,52%). Son además 17.500 más que un año antes, un 2,17% más interanual.

También bajó considerablemente el paro en las islas en el cuatro trimestre de 2019, cuando se registraron 217.400 desocupados, 22.100 menos respecto al trimestre anterior, lo que representó un descenso de un 9,24%. Esta cifra es la más baja desde el cuarto trimestre de 2008. En un año, el desempleo se ha reducido un 4,73%, al contabilizarse 10.800 desempleados menos. Canarias cerró así el pasado año con una tasa de paro del 18,78%, la más reducida desde el tercer trimestre de 2008.

España volvió a crear empleo y a reducir el paro en 2019, con 402.300 ocupados más y 112.400 desempleados menos, aunque al menor ritmo desde que se inició la recuperación, en 2014.

Sigues a José Miguel Pérez. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Canarias cierra 2019 con récord de empleo

Canarias cierra 2019 con récord de empleo