

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE/Luxemburgo
Jueves, 1 de enero 1970
"La medida podría ponerse en marcha cuanto antes", aseguró la ministra a los medios durante el Consejo de ministros europeos de Empleo que se celebra hoy en Luxemburgo, aunque precisó que esta debe aún diseñarse en el marco del diálogo social y con las Comunidades Autónomas.
En concreto, la ayuda saldría de los presupuestos de 2017 que cuentan "con 500 millones para poner en marcha esta medida", precisó Báñez.
"Facilitará la integración de los jóvenes en el mercado de trabajo a través de la formación, es una palanca al empleo, una palanca a las oportunidades", argumentó.
La medida podría beneficiar a unos 800.000 jóvenes menores de 30 años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, que cuenta con 600.000 miembros, de los cuales "200.000 ya trabajan", y en el que el Gobierno espera ver "un incremento de las inscripciones".
La ayuda, "va a dar elementos de mayor empleabilidad a tantos jóvenes que todavía después de la crisis permanecen en nuestro país sin empleo, muchos de ellos, la mayoría, porque no tienen una formación suficiente", dijo la ministra, quien recordó que unos 550.000 jóvenes españoles no han terminado la educación secundaria obligatoria.
"Darles nuevas destrezas es capital para crear un puente al empleo, al mercado de trabajo", defendió.
Báñez dijo que propondrá además una medida complementaria de bonificación a las empresas para convertir los contratos temporales en indefinidos.
"Estamos hablando de inserción para los jóvenes; empleo y formación para los jóvenes y estabilidad en el empleo", concluyó.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.