Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este lunes 17 de marzo
Imagen de archivo de la zona comercial de Mesa y López. Arcadio Suárez
Solo el 5,5% de los canarios se considera de clase alta

Solo el 5,5% de los canarios se considera de clase alta

La clasificación está basada según la renta anual nacional | En Canarias, más de la mitad de la población cree que pertenece a la clase media

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 5 de marzo 2024, 15:54

Resulta complicado establecer un criterio único para definir el estatus de una persona, pero lo cierto es que existe una percepción generalizada que tiende a los canarios a definirse com o de clase media. De hecho, sólo un 5,5% de los isleños se considera de la clase alta, según un reciente análisis de la agencia de comunicación Pablo García.

Casi la mitad de los canarios (el 49,3%) se percibe de clase media, mientras que el 20,3% tiende a la media-baja y el 13,8% percibe encontrarse en la clase baja.

¿Pero qué dicen los datos al respecto? Si se toma como referencias la renta media en el archipiélago y el criterio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para analizar el tipo de estatus, se puede llegar a alguna fundamentación.

Para la OCDE, la clase baja es aquella cuyos ingresos se encuentran por debajo del 75% de la media de la renta nacional; la clase media, la que se encuentra comprendida entre el 75% y el 200% de la mediana y la clase alta es la que excede el 200% de la media.

Por tanto, teniendo en cuenta que en 2023 la renta de los hogares españoles se situó, de media, en 40.009 euros, se consideraría de clase baja un sueldo inferior a los 30.006 euros; clase media entre esa cifra y los 80.018 euros al año, y de clase alta quienes la superen.

Diferentes clases sociales a nivel nacional

< 30.006 euros Clase baja

30.006 >80.018 euros Clase media

>80.018 euros Clase alta

En Canarias, esa media está a bastante distancia. Según datos del INE, la renta anual de los hogares en el archipiélago se sitúa en 31.296 euros, y adaptando los cálculos, la clase baja sería de 23.472 euros; clase media entre esta cifra y los 62.592 euros, y la clase alta quienes la superen. Así quedaría:

Diferentes clases sociales en Canarias

< 23.472 euros Clase baja

23.472 >62.592 euros Clase media

>62.592 euros Clase alta

La mitad de los canarios se consideran de clase media

En Canarias, el 5.5% se considera de clase alta, mientras que el 49,3% se percibe de clase media, el 20,3% de clase media-baja y el 13,8% percibe encontrarse en la clase baja. Además, el 7,1% de los canarios encuestados ha asegurado que no cree en el concepto de clases sociales o que pertenece a una clase distinta de las anteriormente descritas.

En el estudio, el 4% de los canarios no ha querido o no ha sabido especificar a cual pertenece.

Otro de los factores que analiza el estudio es la similitud de vivir en una capital de provincia y la posibilidad de sentirte de clase alta. Según el estudio de este consultor, las personas que viven en una capital tienen más probabiliades de tener la percepción de ser de la clase alta.

El 9,1% de los habitantes de una capital autonómica se considera al menos de clase media-alta. En el caso de los municipios sin capitalidad, este dato es del 5%.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Solo el 5,5% de los canarios se considera de clase alta