

Secciones
Servicios
Destacamos
Las organizaciones empresariales de Canarias, tanto la CEOE de Tenerife como la CCE de Las Palmas, cerraron filas ayer en apoyo del sector comercial y demandaron al Gobierno de Canarias que implemente con celeridad un «sistema eficaz, ágil y seguro» para devolver a los turistas de terceros países el IGIC de las compras que realicen en comercios de las islas. Desde la CEOE de Tenerife, es fundamental poner en marcha cuanto antes este sistema para ofrecer a los millones de turistas británicos que visitan Canarias (4,5 según los datos de 2019) este «atractivo» que genera un efecto consumidor del visitante en otros bienes y servicios complementarios como la restauración. «La salida del Reino Unido de la Unión Europea representa para Canarias amenazas como oportunidades y una de estás es ofrecer a los turistas británicos la devolución del impuesto», indicó ayer el secretario general de CEOE de Tenerife, Pedro Alfonso Martín.
En sus palabras, la caída de la recaudación por la devolución del impuesto y estimada en tres millones de euros, según datos de un estudio elaborado por la Universidad Complutense para el operador Global Blue -líder mundial del 'tax free'-, se compensará con la llegada de más turistas a las islas y la actividad generada en el resto de sectores.
Este estudio prevé que pueden llegar a las islas 169.000 visitantes más por el reclamo de las compras y que la demanda comercial se eleve en hasta 37 millones de euros, con un impacto al alza en el PIB canario de entre 78 y 92,6 millones de euros.
Según la CEOE, es necesario implementar un sistema de 'tax free' ágil para recuperar Canarias como destino de compras, tal y como lo fue en los años 70 y 80 con los puertos franco. «Las expectativas de compras son uno de los mayores valores añadidos que un destino puede ofrecer a sus competidores, atrayendo al archipiélago a turistas de alto poder adquisitivo y así, estimular las ventas», indicó Alfonso.
La Confederación Canaria de Empresarios (CCE) celebrará hoy una reunión para tratar el asunto. En cualquier caso, su vicepresidente, José Cristóbal García, llamó a no perder la oportunidad que da el 'brexit'a Canarias y que es clave para «estimular» al sector comercial, muy tocado por la covid. «Hace tiempo que debería haberse puesto en marcha esta herramienta pero es ahora cuando van a volver los turistas británicos cuando es fundamental», indicó García.
Desde la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo (FEHT), José María Mañaricúa, abogó por la implementación de un sistema eficaz para que las islas no pierdan competitividad frente a destinos competidores que ofrecen la devolución del impuesto al consumo en las compras de turistas de terceros países. Cabe recordar que Canarias es la única región de España y de los pocos destinos turísticos del mundo que no tiene un sistema de 'tax free' digital. «No ofrecer la devolución en las compras puede hacer que un turista se decante por otro destino, como Grecia o Baleares, en lugar de Canarias, ya que comprar es una de las expectativas más altas que tiene el turista», indican fuentes empresariales.
Los empresarios recalcan que la puesta en marcha de un 'tax free' ágil y eficaz es una medida de digitalización que se enmarca dentro de los pilares de los fondos Next Generation. «Se trata de una medida que requiere poco esfuerzo y bajo coste pero con una gran repercusión en todos los sectores directa e indirectamente vinculados al turismo», señalan fuentes empresariales.
En sus palabras, implementar el procedimiento telemático es «una medida estratégica de recuperación de la economía». «La devolución del IGIC a turistas se convierte en una palanca de recuperación no solo del sector turístico sino, por su transversalidad, para el conjunto de la economía», indican.
Por ahora, el Gobierno no se ha pronunciado sobre la demanda empresarial del 'tax free'.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.