Borrar
Repostar cuesta tres euros más que hace un mes

Repostar cuesta tres euros más que hace un mes

El precio de la gasolina empezó a subir a finales de marzo y desde entonces no ha parado. Acumula en mes y medio un encarecimiento de cinco céntimos. La próxima semana el alza será de 1,5 céntimos el litro

Silvia Fernández

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El precio del combustible comenzó a encarecerse en Canarias con pequeñas subidas a finales de marzo -en plena Semana Santa- y desde entonces no ha dejado de subir. En las últimas semanas el repunte se ha agravado por la decisión de Donald Trump de romper el pacto nuclear con Irán y restablecer sanciones a este país, que es el quinto mayor exportador de crudo del mundo.

En el último mes y medio el litro de combustible se ha encarecido cinco céntimos tras subir el barril de crudo Brent diez dólares. Frente a los 68 dólares que costaba el barril a finales de marzo se ha pasado a los 78 actuales. Este alza supone que llenar hoy un depósito medio de un vehículo de 55 litros cuesta casi tres euros más que hace un mes.

Fuentes del sector avisan de que la subida de la gasolina continuará en las próximas semanas. Para la siguiente, que empezará el lunes 21, se prevé un nuevo alza de 1,5 céntimos de euros.

El repunte ha llevado a que en la mayoría de las estaciones de servicio del archipiélago el litro de gasolina se encuentre por encima del euro. Solo el gasoil se encuentra por debajo, aunque la semana que viene superará previsiblemente este nivel.

Hay que remontarse hasta julio de 2014, esto es, hace casi cuatro años, para encontrar el precio de la gasolina 95 y 98 y la del gasoil en las islas por encima del euro. Por ahora y a pesar de la subida del precio el consumo se mantiene estable, según indica el director comercial del Pcan-Petrolífera de Canarias, Anselmo Chinea. Aunque, según advierte, el perfil del consumidor ha cambiado y ahora controla más la evolución de los precios.

Por este motivo, la empresa Pcan-Petrolífera de Canarias ha puesto en puesto en marcha en sus redes sociales un barómetro en el que anuncia con una semana de antelación la previsión de los precios. «Comunicamos si los precios van a subir o bajar para que la gente pueda repostar cuando más le interesa», señala.

crece el consumo. El consumo de combustible creció el pasado año en Canarias. El mayor aumento se registró en la gasolina de 95 octanos. Se demandaron 381.323 toneladas, casi un 3% más que un año antes, según los datos recogidos en el informe anual de la Federación de Importadores y Concesionarios de Automóviles (Fredica).

En el caso de la gasolina 98 el alza fue de un 1,53% en el archipiélago. Se consumieron 132.906 toneladas, 2.500 más que un año antes. En cuanto al gasoil, que es el combustible más demandado con 667.548 toneladas, el consumo se incrementó un 0,75%.

En la provincia de Las Palmas el consumo que más subió fue la gasolina 98, un 4%.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios