Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este jueves 28 de septiembre
MSC duplicará su tráfico en 2018

MSC duplicará su tráfico en 2018

La naviera ítalo-suiza MSC, la segunda mayor del mundo, tiene ambiciosos planes para el puerto de Las Palmas y más en concreto para la terminal de contenedores Opcsa ahora que se ha convertido en accionista único, tras comprar la parte de Noatum (JP Morgan). La naviera prevé duplicar el próximo año el tráfico de 2016 y alcanzar, solo en Opcsa, un millón de teus.

Silvia Fernández

Jueves, 19 de octubre 2017, 09:14

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El compromiso de MSC y Diego Aponte (presidente de la naviera y CEO) con el puerto de Las Palmas es firme y esta operación es clara prueba de ello», Así de contundentes se mostraron este miércoles fuentes próximas a la naviera, que indican que las previsiones que maneja MSC para 2018 es superar un millón de teus en la terminal de Opcsa. La cifra supone duplicar los casi 600.000 contenedores de todo 2016.

Tras la operación cerrada el lunes, según estas fuentes, la naviera inicia ahora todo un trabajo de reestructuración de líneas y rutas para situar a Canarias en su eje estratégico. El cambio en el accionariado de la terminal Opcsa y la existencia a partir de ahora de un socio único -MSC- permitirá ganar en eficiencia en la toma de decisiones. Ya no se requerirá celebrar consejos de administración ni conseguir mayorías ni tampoco votaciones, lo que permitirá ganar en agilidad.

Esto deja vía libre a MSC para poner en marcha en Opcsa el ambicioso plan de inversiones que manejaba desde hace tiempo, con un desembolso de unos 40 millones de euros. Además del cambio de grúas y la sustitución de las actuales por otras de nueva generación y capacidad para atender a los grandes megabuques, la naviera modernizará y automatizará la terminal para maximizar su capacidad de carga, ganar en eficiencia y ahorrar costes. «Ha llegado el momento de realizar las inversiones y reconvertir Opcsa en una terminal de futuro», indican estas fuentes.

La operación entre MSC y Noatum Ports ha sido posible por el interés de la segunda en desprenderse de la terminal. El derecho de retracto que existe en los estatutos de Opcsa, que ahora van a ser revisados y modificados, obligaba a las partes a vender entre accionistas antes de permitir la entrada de un tercero. En este escenario MSC partía con ventaja. La naviera ya compró, en base a este mismo derecho, en 2015 el 25% a la familia Esquivel. En ese momento se convirtió en socio mayoritario, con el 55%. Dos años después ha completado la operación. Noatum Ports expresó ayer su satisfacción por la operación y deseó a MSC «el mejor de los éxitos».

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios