

Secciones
Servicios
Destacamos
Efe / Bruselas
Jueves, 1 de enero 1970
En un informe impulsado por el eurodiputado del PP Santiago Fisas, los miembros de esta Comisión abogan por que las importaciones de banana sigan siendo «monitorizadas con estadísticas apropiadas» y recogen también que Perú «ha excedido los cupos de exportación establecidos» en este Mecanismo de Estabilización de la banana.
Según declaró este martes el eurodiputado popular Gabriel Mato, este compromiso «supone reforzar la protección al plátano canario y anticipar posibles problemas de competencia planteados» por la supresión de la cuota prevista para las bananas «de otras zonas del mundo».
Tras su aprobación en la Comisión de Comercio Internacional, el informe se votará en el pleno del Parlamento Europeo.
El acuerdo de la Unión Europea (UE) con estos países, en vigor desde marzo de 2013 para Colombia y Perú y al que Ecuador se sumó en noviembre de 2016, permitió que durante el pasado ejercicio los tres registraran incrementos en su volumen de intercambios comerciales con la UE.
Este acuerdo, según Mato, «ha contribuido a la estabilidad económica de los dos países latinoamericanos y a la modernización y diversificación de sus exportaciones, así como a favorecer el acceso de las empresas europeas a los mercados peruano y colombiano, no solo por la eliminación de aranceles sino también por la reducción de las barreras comerciales bilaterales»
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.