Borrar
Imagen de la cola virtual. C7
Bono de consumo regional

Los bonos de consumo se vendieron a un ritmo de 280 por minuto

En apenas dos horas se agotaron en todas las islas salvo en Gran Canaria | Hasta más de 17.000 personas esperaron en la página web para conseguirlo

Sara Toj

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 15 de abril 2024

La venta de bonos de consumo en el pequeño comercio en el archipiélago cumplió con todas las expectativas. Desde las 12.00 horas, cuando se puso en marcha, miles de canarios y canarias hacían cola virtual para hacerse con uno de los 80.000 que se pusieron a la venta este lunes.

Tanto es así que se llegaron a vender alrededor de 280 bonos por minuto, mientras que la media de espera en cola virtual fue de una hora. Todavía están disponibles 21.857 cupones que corresponden a la isla de Gran Canaria -donde solo se han vendido el 25% de estos-, la única que no se había unido a campañas de este tipo con anterioridad. Si bien, el consejero de Economía, Manuel Domínguez, espera que la buena acogida que ha tenido la iniciativa en el resto del archipiélago anime a los comercios grancanarios a sumarse a ella.

El precio de estos bonos es de 25 euros, pero su consumo se multiplica por dos, por lo que aquella persona que lo adquiera se podrán gastar hasta 50 euros en los comercios que se hayan adherido a la campaña.

Cuando faltaban cinco minutos para la puesta en marcha de la venta, en torno a 7.000 personas hacían cola para hacerse con ellos. Así, en menos de dos horas se agotaron en Tenerife, Lanzarote, La Gomera, El Hierro y La Palma. «Contábamos con que en la provincia de Santa Cruz de Tenerife los bonos iban a volar rápidamente, también en Lanzarote», dijo el director general de Comercio y Consumo, David Mille.

En el caso de Fuerteventura y Gran Canaria, Mille explicó que tenían previsto que la iniciativa iba a «tardar un poco más» en surtir efecto dado que en el caso de Fuerteventura solo se había hecho una campaña similar una vez y, en Gran Canaria, esta es la primera ocasión. En el caso de la isla redonda, a las 15.00 horas de este lunes se habían vendido en torno a 6.000 de los 29.620 habilitados. «El ritmo de venta va bien, pero es cierto que cuesta más introducir el concepto bono en estas islas», comentó Mille.

Aceptación entre los comercios

Por ahora, más de 2.000 establecimientos de las ocho islas se han adherido a esta campaña que termina el próximo 31 de mayo de 2024. A pesar de que el éxito en la venta de estos bonos ha sido rotundo, desde la dirección general no prevén, en principio, ofertar más. «Con esta medida buscábamos superar la excesiva estacionalidad en las ventas que hay en Canarias e incentivar las compras en una época donde tradicionalmente no hay muchas», explicó el director general de Comercio, que apuntó que, con esta medida del Gobierno «se mentalizará al consumidor de que al comercio de proximidad hay que ir todo el año».

Las personas interesadas en obtener alguno de los bonos que quedan en Gran Canaria lo podrán hacer a través de la web www.bonosconsumoarchipielago.com. Se tendrán que emplear en dicha isla en establecimiende alimentación, electrónica, jugueterías, librerías, artículos de fiesta, moda o deportes.

Para Gran Canaria se han puesto a la venta 29.620 bonos; en El Hierro, 2.419; La Gomera, 2.826; La Palma, 4.293; Tenerife, 29.455; Lanzarote y La Graciosa, 6.469; y Fuerteventura, 4.920. .

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Los bonos de consumo se vendieron a un ritmo de 280 por minuto