

Secciones
Servicios
Destacamos
El sector turístico de Canarias acude a la feria internacional de Fitur con el objetivo de captar más visitantes nacionales y lograr este año 2023 superar el récord del pasado año. Aunque los datos oficiales de turistas peninsulares están publicados hasta noviembre, cuando llegaron a las islas casi 1,8 millones de personas, las previsiones apuntan a que a cierre de ejercicio se alcanzaron los dos millones de personas.
La cifra supone superar el nivel prepandemia y alcanzar un récord, ya que el año 2019 se cerró con 1,9 millones de turistas nacionales, según los datos de Frontur. Antes de la covid, el turismo nacional rondaba los 1,7-1,6 millones al año.
Desde Exceltur, la Alianza para la Excelencia Turística que aglutina a las principales empresas del sector de nuestro país, se destaca el peso que ha tenido el turismo nacional en el año 2022, cuando se convirtió en «bastión de la actividad turística».
Tras la covid se indica que los españoles «han recuperado su preferencia para volver a viajar» y gracias al ahorro embalsado durante la pandemia se produjo el pasado año un «tirón del consumo turístico» por encima de lo esperado dado el contexto.
Como consecuencia de la covid, el pasado año se produjo una mayor preferencia de los nacionales por destinos españoles a pesar de la reactivación de los viajes en el exterior.
Entre los destinos preferidos por los nacionales destaca Canarias, donde las pernoctaciones en el acumulado del año, entre enero y noviembre, repuntaron un 3% con respecto a un año antes. La demanda extranjera también evolucionó en positivo en 2022 en Canarias, si bien el año se cerró con un 4% por debajo de visitantes que antes del covid.
325 empresas frente a las 267 del año pasado, y 770 profesionales del sector turístico, 100 más que en 2022, intensificarán contactos en Fitur para lograr el objetivo de crecer este año en turistas nacionales. Para celebrar sus reuniones, contarán con el estand que se estrenó en la última edición de la feria de Londres, la World Travel Market y que destaca por desplegar un importante potencial comunicacional, por la alta calidad de su diseño y por ofrecer un enfoque innovador, además de contar con varios reclamos visuales para generar notoriedad. Este espacio cuenta con una superficie de 1.425 metros cuadrados y se estima que lo visiten unas 90.000 personas.
La delegación de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio y de la empresa pública Turismo de Islas Canarias mantendrá una intensa agenda de trabajo con cerca de una veintena de reuniones con representantes de la industria nacional e internacional. Así, destacan los encuentros previstos con responsables de turoperadores y aerolíneas como Iberia Express, Lufthansa, eDreams, Air Europa, TUI, Booking, Ryanair, Eurowings, easyJet, Jet2, Vueling o Expedia, entre otros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.