Borrar
Directo Ferran Torres adelanta al Barça al filo del descanso
Las industrias JSP y Los Compadres liquidan sus 'restos' tras los concursos

Las industrias JSP y Los Compadres liquidan sus 'restos' tras los concursos

Del grupo lácteo quedan por colocar tres naves, un solar urbano y dos atraques en el muelle deportivo de Playa Blanca. Los Compadres tiene aún numerosos activos a la venta

Silvia Fernández

Silvia Fernández

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 1 de junio 2023, 01:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Las dos industrias del sector agroalimentario de Canarias JSP y la panificadora Los Compadres han sacado a subasta los «restos» que quedan tras la presentación de sendos concursos de acreedores. Las dos subastas están abiertas tanto a particulares como a profesionales en la página web de Subastas Trademat (www.subastastrademat.com) y estarán en activo hasta el jueves 8 de junio.

En el caso de JSP y según se recoge en la web están a la venta tres naves -dos en Tenerife y una en Gran Canaria- un solar urbano en Girona y dos atraques en el muelle deportivo de Playa Blanca. Todos los activos tienen un precio actual simbólico de un euro, si bien salen a subasta por un importe mínimo de 1.001 euros, según se recoge en la web de la empresa Trademat. Consulte aquí los activos y los precios.

En cuanto a Los Compadres, los activos a la venta son más numerosos y jugosos. Entre ellos, aparte de la marca 'Los Compadres', con un precio de 2.000 euros y una puja mínima de 3.000, salen a la venta artículos de laboratorio, un chalé en Tacoronte valorando en 300.000 euros, una concesión administrativa en el puerto de Los Gigantes, plazas de garaje, locales comerciales, un solar rústico en Candelaria y un apartamento en Las Caletillas, entre otros. Consulte aquí los activos, precios y fecha de la puja.

Las subastas de los activos de Los Compadres tienen distinta fecha de duración. Algunas comienzan en una semana y otras finalizan en un mes, el 11 de julio, según recoge la web de Trademat. Todas estas subastas están abiertas tanto a particulares como a profesionales.

Desde Trademat se destaca cómo JSP, que llegó a tener más de 7.000 puntos de venta y facturar 125 millones de euros en 2008, acabó en el concurso de acreedores y posteriormente, en liquidación tras no aparecer un comprador. En cuanto a Los Compadres, constituida en 1966 por Arturo Alfonso, inició su liquidación en 2021. Para esta panificadora, pionera en la venta de pan de molde, los problemas comenzaron tras la muerte de su fundador en 2010. El patrimonio de 21 millones de euros con los que contaba la compañía se fue vendiendo para pagar las nóminas, una situación que sólo pudo mantenerse hasta 2019.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios