Secciones
Servicios
Destacamos
Las malas perspectivas turísticas de Canarias para estas navidades ante las severas restricciones impuestas en los principales mercados emisores de las islas -Reino Unido, Alemania, Países Bajos y Escandinavia- obligan a volver a volcarse en los turistas locales, tal y como sucedió en verano en un intento de minimizar las pérdidas. En ese objetivo, los establecimientos hoteleros que siguen abiertos en el archipiélago se han lanzado a fuertes promociones y a ofertar unos precios nunca antes vistos en las islas. Hoteles en los que alojarse antes de la covid podía rondar los 200 euros por noche para dos personas, ofrecen hoy habitación para una pareja por 70 euros en diciembre.
Para las fechas clave los precios son algo más elevados pero nada tienen que ver con los que había años anteriores. Se trata de atraer al mayor volumen de personas aprovechando que este año tanto la celebración de la Nochebuena como la de Nochevieja caen muy bien en el calendario y van de jueves a domingo, dando lugar a dos buenos puentes de cuatro días. El precio ronda para estas estancias entre los 600 y los 1.000 euros para estos cuatro días y en media pensión. El ajuste de precios permite alojarse y pasar estas fechas en el exclusivo Hotel Santa Catalina por 500 euros las tres noches y dos personas.
En el caso de los RIU los descuentos sobre la tarifa normal oscilan en sus establecimientos desde el 60% del Riu Papayas en Gran Canaria al 35% del Riu Palace Jandia, un 5 estrellas recién renovado en Fuerteventura.
Los establecimientos no solo han ajustado el precio al máximo sino que han mejorado sus condiciones de acceso, eliminando las restricciones habituales como por ejemplo es la exigencia de un número mínimo de noches para poder realizar una reserva, cancelaciones gratuitas y sin pagos por adelantado.
El presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo (Feht), José María Mañaricúa, asegura que el nivel de reservas que tienen hoy los establecimientos canarios para las Navidades es bueno pero la previsión es que ocurra como en noviembre, cuando prácticamente todas se cancelaron . «De reservas no estamos mal ninguno pero no sabemos cuántas se van a materializar y cuántas a cancelarse», indica Mañaricúa.
Según reconoce, hay mucha incertidumbre y esto va a provocar que los hoteles que estaban previsto abrirse esta semana por la Navidad no lo harán. En cuanto a los abiertos, considera que la mayoría de los abiertos se mantendrán. «Los que han aguantado septiembre, octubre y noviembre, que ha sido un mes nefastos, continuarán», indicó.
En esta situación se encuentra la cadena Be Cordial Hotels & Resorts, que mantiene desde junio todos sus establecimientos abiertos y así seguirá. El director general, Nicolás Villalobos, indica que la cadena canaria sigue con sus hoteles abiertos y «tirando con el público canario que está siendo muy fiel».
De cara a las Navidades, anima a los canarios a vivirla este año, desde la responsabilidad y las medidas de seguridad, «de una forma diferente». «Se puede hacer de la desgracia una oportunidad y tener este año unas navidades diferentes», indica.
Desde la cadena IFA Hotels, su presidente, Santiago Armas, que también es consejero delegado del grupo Lopesan, indica que los establecimientos abiertos -3- se mantendrán pese a las malas perspectivas. «Seguiremos atendiendo a los turistas que vayan llegando, aunque sean pocos, y a los canarios que quieran pasar estas fiestas en nuestros hoteles», indica de Armas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.