Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 3 de junio
Explanada del muelle comercial. Javier Melián / Acfi Press
Puertos saca en abril por 33 millones la licitación de la prolongación del muelle

Puertos saca en abril por 33 millones la licitación de la prolongación del muelle

fuerteventura ·

Es la mayor inversión prevista en la provincia por la Autoridad Portuaria

Catalina García

Puerto del Rosario

Domingo, 28 de febrero 2021

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El inicio de la contratación de la mayor obra prevista por la Autoridad Portuaria en la provincia de Las Palmas ya tiene fecha: en abril sale a licitación la prolongación en 250 metros del dique comercial de la capital majorera por 30.829.203 euros (33 millones con IGIC) cofinanciados por la UE.

Con esta inversión, se culmina el desarrollo previsto por la Autoridad Portuaria de Las Palmas para el muelle de Puerto del Rosario. La prolongación del dique en 250 metros supondrá una alternativa de atraque a los cruceros y facilitará que los barcos de combustible que abastecen a Fuerteventura, en vez de ocupar la zona habitual de descarga de contenedores y de mercancías en general, pase a esta futura zona, de manera que ningún barco tenga que estar esperando por otro, según la Autoridad Portuaria que resume que lo que se trata es de «separar operativas, que ya empezamos construyendo en frente el muelle de cruceros».

La tramitación de la prolongación del dique está resultando «larga» por varias razones, como confirmó hace meses Salvador Capella, jefe de la Autoridad Portuaria, entre ellas por el importe y por la dificultad de la obra en sí. En esos momentos, la Autoridad Portuaria revisaba la redacción del proyecto, a finalizar en un mes, tras lo que realizó un estudio de rentabilidad exigido por la Unión Europea, habida cuenta de que la mitad de la financiación procede de fondos europeos. Por último, deberá cumplir el trámite de la aprobación por el secretario de Estado por superar los doce millones de euros de presupuesto y por Puertos del Estado, lo que sumaban entonces cuatro o cinco meses.

17 meses de plazo

El muelle que se proyecta arranca de la zona meridional del borde exterior de la plataforma actual del puerto y presenta dos alineaciones: una primera de 100 metros, que no habilitará para el atraque de embarcaciones en su parte interior, y otra, superpuesta a la anterior, de 375,2 metros de longitud. El citado tramo de 100 metros se ejecutará con un manto de bloques de hormigón, mientras que el tramo de mayor longitud, que será el habilitado para el atraque de petroleros, se construirá con cajones prefabricados.

En el proyecto se contempla la colocación de nueve cajones prefabricados de hormigón, con más de 41 metros de eslora cada uno.

El plazo de este ambicioso proyecto de prolongación del dique comercial de Puerto del Rosario es de 17 meses.

Más espacio para guaguas

Ya culminadas se encuentran otras obras promovidas en el muelle capitalino por la Autoridad Portuaria de Las Palmas. Una de ellas, y centrada en el entorno del muelle de cruceros, es la ampliación de la plataforma de cemento entre el muelle chico y el dique de cruceros.

Este aumento se cifró en unos 4.000 metros cuadrados, más la explanada ya existente en pro de disponer de más espacio para habilitar una parada de guaguas que da servicio al muelle de cruceros, además de para incrementar el suelo disponible para las instalaciones deportivas localizadas en las inmediaciones, como por ejemplo la escuela náutica y el club náutico.

Con estas obras, sin duda se ha contribuido a mejorar los servicios que se vienen prestando en los últimos años a los miles de turistas que desembarcaban en el muelle de cruceros antes de la pandemia y que ahora lo hacen en menor número y en los llamados grupos burbuja, es decir que los cruceristas no pueden comprar o consumir en los bares y los restaurantes de Puerto del Rosario. En este mismo proyecto, la Autoridad Portuaria amplió la rampa existente de entrada y salida de barquillas que se ubica en la plataforma existente y junto a las instalaciones del club náutico de la capital.

El pulmón de la ampliación de la playa de Los Pozos

Con todo, incluido que la prolongación del dique comercial de Puerto del Rosario sea el proyecto más ambicioso de la Autoridad Portuaria en toda la provincia, la obra más celebrada por los ciudadanos capitalinos -y por los cruceristas antes de la covid-19- es la ampliación de la playa de Los Pozos. Durante todo el año, los bañistas y los deportistas llenan la playa a distintas horas del día. Además de la playa en sí, la obra dio pie a la peatonalización de la zona y a la creacion de nueva zona de ocio con terrazas y bares.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios