
Secciones
Servicios
Destacamos
El cierre del hipermercado de Eroski en el centro comercial de El Mirador ha sido visto en el sector como la crónica de una muerte anunciada. El hecho de que Eroski solo tuviera este centro en el archipiélago, a más de 2.000 kilómetros del resto de sus centros, ha impedido a la enseña vasca gozar de buenas condiciones de compra y ofrecer productos a precios competitivos en su corta historia en las islas. La logística de Eroski con este único híper no se puede comparar con otras enseñas que superan el centenar de tiendas, hacen grandes compras, negocian con proveedores, tienen plataformas y se encargan de su distribución.
Los precios poco competitivos han derivado en un híper vacío y escasas ventas desde su apertura. De hecho desde 2016 se venía especulando con su posible venta. Entonces ya se apuntaba a unas pérdidas anuales de 2,5 millones de euros.
El espacio de Eroski, sin embargo, no quedará vacío. Ya hay firmas interesadas en ocupar los 11.300 metros cuadrados que ocupa este hipermercado.
Según pudo saber ayer CANARIAS7, la enseña irlandesa Primark que cuenta ya en el centro comercial El Mirador con una superficie de 5.000 metros cuadrados (la mayor que tiene en Canarias) está interesada en ampliar su superficie.
Esta enseña, que es una de las principales locomotoras de El Mirador, cuenta con otro establecimiento en el centro comercial Las Arenas pero sus ventas han superado las expectativas y necesita crecer en superficie.
Otro de los interesados en entrar en el centro de El Mirador es la enseña de alimentación Mercadona, que sigue en pleno crecimiento en el archipiélago y busca nuevas localizaciones. Aunque por ahora no hay ningún contrato firmado, Mercadona está en conversaciones con el nuevo dueño del centro comercial, el empresario murciano Tomás Olivo (General de Galerías Comerciales) «para quedarse con la mitad» de la superficie que deja Eroski, según indican fuentes cercanas.
Como apuntan estas fuentes, la ubicación de El Mirador es «muy buena» y cuenta con un amplio aparcamiento de casi 45.00 vehículos, además de con enseñas de gran tirón como Primark o Zara, entre otros.
El cierre de la superficie de Eroski implicará la liquidación de todo el stock de mercancía que tiene la enseña vasca en el archipiélago. Según indicaron ayer fuentes próximas a la empresa, Eroski ha contratado los servicios de una sociedad externa para llevar a cabo el proceso de liquidación de la mercancía que se hará en los próximos días. Por ahora no hay una fecha marcada.
Los representantes sindicales de los trabajadores en Eroski tratarán de buscar una salida laboral para los 50 trabajadores que tiene la enseña vasca en el archipiélago. «Llamaremos a todas las puertas institucionales que sean necesarias para reubicarlos en el sector de la hostelería o en otras enseñas comerciales», indicaron ayer fuentes sindicales. La representación laboral tendrá el lunes el primer encuentro con la dirección de Eroski para negociar las condiciones de salida de los trabajadores.
«En primer lugar la empresa debe justificar el ERE que prevé realizar y si está ajustado a derecho empezaremos la negociación», indicaron estas fuentes. El comité negociador de los trabajadores de Eroski está integrado por cinco miembros, de los que cuatro pertenecen al sindicato independiente Fetico y otro a UGT. «Dentro de lo traumático que es un despido vamos a intentar que sea lo menos duro posible e intentar reubicarlos», señalan estas fuente que piden ayuda al Gobierno canario y al Cabildo insular.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Silvia Fernández. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.