

Secciones
Servicios
Destacamos
A.L.H. / Las Palmas de Gran Canaria
Lunes, 2 de marzo 2020, 12:28
Renovar el Hotel Santa Catalina era una necesidad que teníamos en la capital grancanaria. Necesitábamos un hotel de bandera, una referencia cinco estrellas y de calidad que hemos podido recuperar de la mano de Barceló Hotel Group». Así sintetiza Augusto Hidalgo, alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, lo que signfica para la ciudad recuperar este emblemático hotel.
«Situándonos 130 años atrás, hay que tener en cuenta que el Hotel Santa Catalina inaugura prácticamente una zona nueva de Las Palmas de Gran Canaria. Cuando se resurge como ciudad es a finales del siglo XIX y el Hotel Santa Catalina, al igual que otros hoteles como el Metropol, llevaron a romper las murallas de la ciudad y la expansión para unirse con el puerto, en este barrio inglés que era Ciudad Jardín. Por tanto, era un símbolo. A lo largo de su historia, tuvo una época de decadencia, más tarde lo recuperaría el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, resurgió con el turismo de la ciudad pero volvió a decaer, al mismo tiempo que decaía el turismo de la capital. Pues bien, en un momento en el que estamos en plena ebullición, la ciudad está creciendo en turistas, urbano, con un perfil distinto al que nació en aquella época que buscaba sol y playa únicamente, esta recuperación era una necesidad para todos», asegura el edil.
«Hubo una época en la que el Hotel Santa Catalina cubría la demanda de los visitantes que buscaban un hotel de cinco estrellas de calidad superior. Sin embargo, el establecimiento fue decayendo y nos encontramos con que este segmento no tenía donde quedarse en la ciudad, solo con hoteles urbanos y ejecutivos. No teníamos un hotel de referencia. Por eso, cuando nos planteamos la rehabilitación del Santa Catalina, usamos como espejo a Sevilla, San Sebastián o Santa Cruz de Tenerife, porque son las ciudades que tienen hoteles de propiedad pública y que los han convertido en un emblema para la ciudad», apunta.
En relación a la imagen revitalizada de la ciudad con el Museo Néstor, el Pueblo Canario y el Parque Doramas, Hidalgo reconoce que «esta ha sido una colaboración público-privada perfecta. Cuando sacamos el pliego, avisábamos de que el ganador tenía que llegar a acuerdos con todas las piezas que conforman este conjunto para hacerlas partícipes de esta rehabilitación, mientras que el Ayuntamiento hacía un esfuerzo por adecuar el Pueblo Canario y el Museo Néstor. De hecho, cuando finalicemos la rehabilitación de este último estaremos haciendo casi un acto de justicia histórica en el que, además, hay que tener en cuenta que la obra de Néstor va a poder beneficiarse de los recursos públicos del canon de 500.000 euros que recibe el consistorio por el hotel de su hermano».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a A.L.H. / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.