

Secciones
Servicios
Destacamos
canarias7
Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 27 de mayo 2021, 17:30
Con el objetivo de contribuir a la transformación digital, Cajasiete, a través de la Cátedra de Big Data, Open Data y Blockchain y con la colaboración de muchas otras entidades canarias, ha desarrollado la herramienta «Mapa BOB», el primer paso para ayudar a las pymes y los autónomos de Canarias para conocer su grado de digitalización y mejorar su competitividad.
Esta herramienta se basa en un autodiagnóstico de digitalización. Es decir, el responsable de una empresa que disponga de diez minutos rellena un formulario online con preguntas concretas, pero no técnicas, sobre su empresa: ¿tiene departamento de análisis de datos?, ¿y departamento financiero?, ¿el software se aloja en sus ordenadores o en la nube?, ¿tiene alertas a través del e-mail para avisarle automáticamente de los costes de la empresa diariamente?, etc.
Y, al día siguiente, tendrá acceso a un informe de resultados rico en detalles. Podrá ver el nivel de digitalización de su empresa calculado a partir de estas preguntas y compararse con el resto de las empresas del mismo sector y del mismo tamaño.
Esta herramienta no sólo hará que sea más consciente de lo que ocurre en su negocio, sino que también le dará ideas de qué puede hacer para mejorar (ideas que puede que no se haya planteado antes, como tener avisos automáticos al correo).
Además, podrá fijarse en qué están haciendo bien las demás empresas, y también saber cuáles son partes menos digitalizadas y mejorarlas en su propia empresa. Esta es una herramienta complementaria a las soluciones que ya existen. Nació porque desde la cátedra se identificaron dos características que se podían aportar a lo que ya existe:
● En primer lugar, tener un cuestionario con preguntas específicas y dirigidas a las empresas, basándose en el modelo de la cadena de valor de Porter. Esto hace que el cuestionario sea fácil de rellenar; permite a las empresas conocer mejor su actividad y las ayuda para saber qué herramientas o procedimientos pueden aplicar y que tal vez no lo estén haciendo ahora.
● En segundo lugar, posibilita tener un informe de resultados rico en detalles y «vivo». Es decir, es un informe interactivo que siempre se está actualizado. Además, no sólo da un resultado general de la digitalización de la empresa, sino que ofrece información detallada desde distintos puntos de vista, compara la empresa con organizaciones de su mismo sector y mismo tamaño. Por lo tanto, cuando se rellena el cuestionario, la organización no sólo será consciente de lo que está haciendo su empresa y lo que puede mejorar, sino también de lo que están haciendo las demás compañías.
Para ello, simplemente se precisa rellenar el cuestionario al que pueden acceder a través de un código QR, y, de una forma rápida e intuitiva, será posible conocer el grado de digitalización de cualquier empresa, pyme y autónomo.
Apoyo empresarial
Este proyecto cuenta con el apoyo y la colaboración de patronales empresariales, organizaciones colegiales y entidades públicas y privadas, tales como: Confederación Canaria de Empresarios, CEOE , Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias, las Cámaras de Comercio de Gran Canaria, de Lanzarote, de Fuerteventura y de Santa Cruz de Tenerife; colegios oficiales como el de Titulados Mercantiles y Empresariales y Economistas, entre otras muchas entidades.
La cátedra también cuenta con un Consejo Asesor que ha colaborado en el diseño y desarrollo del Mapa BOB. Forman parte del mismo representantes de las principales empresas que operan en Canarias, como Binter Sistemas, Fred Olsen, Domingo Alonso Group , Satocan, Grupo Disa, Cofarte, Atos Canarias, Mutua Tinerfeña, además de instituciones públicas entre muchos otros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.