Borrar
Imagen del acto con Carmen Artigas en las instalaciones de Binter. c7
Binter y Atlantis Technology convierten a Canarias en referente en ciberseguridad e inteligencia artificial

Binter y Atlantis Technology convierten a Canarias en referente en ciberseguridad e inteligencia artificial

innovación y digitalización ·

La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carmen Artigas, visitó las instalaciones de la empresa

canarias7

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 11 de diciembre 2021, 09:12

La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carmen Artigas, destacó la apuesta de Binter y Atlantis Technology, una de las empresas del sistema Binter, por convertir a Canarias en un referente de la inteligencia de datos y la ciberseguridad para el Archipiélago, Cabo ... Verde y norte de África.

Artigas realizó esta afirmación durante la visita realizada a la sede de la compañía para conocer el trabajo desarrollado por Atlantis en materia de digitalización, desarrollo de software, ingeniería de sistemas, servicios de data center y, por Onecyber, en el ámbito de ciberseguridad.

La secretaria fue recibida por el presidente de Binter, Rodolfo Núñez, y el director de Atlantis Technology, Héctor Reboso, quien explicó que la compañía es referencia dentro del sector TIC en Canarias y Cabo Verde, con más de 100 profesionales altamente cualificados, cuyo fin es ofrecer un servicio integral de la máxima calidad.

«Durante la visita hemos profundizado en cinco proyectos concretos que se han desarrollado para acceder a las convocatorias de Fondos Next Generation, de los cuales ya se han presentado dos, relacionados con la aplicación de Inteligencia Artificial y Big Data a procesos de negocio y comercialización de servicios», señaló Héctor Reboso, que indicó que «son proyectos transformadores de la economía productiva de Canarias en los que contamos con un amplio respaldo del sector privado y de instituciones y organismos públicos».

La empresa trabaja en proyectos como el Centro de Excelencia de Ciberseguridad para el Turismo, que pretende proteger toda la cadena de valor del sector, con servicios a medida de Virtual SOC, Disaster Recovery o WiFi segura, entre otros; la Plataforma de Inteligencia Turística, un marketplace con un asistente personal con Inteligencia Artificial (IA) que diseña y vende de forma automática paquetes turísticos con hoteles, transporte y experiencias basado en Smart Contracts y Blockchain para mejorar la experiencia del turista sobre el destino; el proyecto de desarrollo de la cadena de valor del sector aeronáutico, que aplica sistemas predictivos basados en IA y Gemelo Digital para optimizar el mantenimiento de aeronaves y la operación de vuelos de Binter; o la creación de un hub de formación especializado en la cadena de valor del sector aeronáutico.

La visita contó con la asistencia de Daniel González Morales, director insular de Modernización del Cabildo de Tenerife, y Pino Caballero Gil, catedrática en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial y directora del Máster en Ciberseguridad e Inteligencia de Datos de la ULL.

La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carmen Artigas, destacó la visión estratégica y el área tecnológica de Binter. «Me parece muy interesante la labor que están realizando en generación de puestos de trabajo de calidad, de talento digital y también de talento femenino, así como su apuesta por crear soluciones para las pymes, en línea a la voluntad que tenemos desde el Gobierno de ayudar a estas empresas en su transformación digital», indicó Artigas.

Asimismo, Reboso presentó OneCyber, firma creada con el objetivo de proporcionar servicios avanzados de ciberseguridad a las organizaciones en el archipiélago canario y el norte de África.

Héctor Reboso afirmó que «preservar la seguridad de la información en las empresas e instituciones es un desafío creciente que requiere las más exigentes medidas de protección y gestión de los servicios TIC. Para afrontar con garantía y eficacia los retos de ciberseguridad que toda actividad empresarial conlleva, es necesario disponer de un Security Operations Center en Canarias que preste servicios avanzados en materia de ciberseguridad, con profesionales especializados, experimentados y conocedores del mercado local».

OneCyber destaca por su firme apuesta para la promoción y retención del talento local, lo que contribuye a aportar valor y a posicionar a Canarias como territorio de referencia en materia de ciberseguridad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Binter y Atlantis Technology convierten a Canarias en referente en ciberseguridad e inteligencia artificial