

Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la CCE, Agustín Manrique de Lara, y el secretario general, José Cristóbal García, abogaron este martes por tramitar «de forma urgente» en el Congreso de los Diputados el Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF), tanto en sus aspectos económicos como fiscales. Por lo que respecta a los primeros, los representantes de la patronal destacaron la importancia de que se aumente hasta el 75% las ayudas para desplazarse a la península. En cuanto a los aspectos fiscales, abogaron por introducir modificaciones en los incentivos fiscales del REF, como en la RIC, «para salvar las dificultades que están impidiendo afrontar con garantías la rehabilitación turística». La patronal ha presentado enmiendas en este sentido y todo apunta a que podrían salir adelante, aunque aún no hay confirmación oficial. La patronal pedía aplicar la Reserva en elementos usados afectos anteriormente por el incentivo, no solo desde su creación en 1994, sino también en elementos afectados por el FPI, anterior a la Reserva. También se solicitaba poder aplicar la RIC en elementos parcialmente afectados por el incentivo en el pasado. Hoy, por ejemplo, no se puede aplicar la RIC sobre un hotel si se adquirió con el incentivo una escalera de incendios.
El presidente de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE) destacó ayer la buena marcha de la economía canaria, aunque advirtió de la desaceleración que se producirá a partir de este año sobre todo por el menor tirón del sector turístico. Así todo, consideró que no será demasiado intenso. El presidente de la CCE se mostró más preocupado por el bloqueo que sufren los proyectos en Gran Canaria de la mano de las distintas administraciones. «Es la asignatura pendiente. Necesitamos más de actitud de desbloqueo de proyectos», dijo.
El secretario general de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE), José Cristóbal García, lamentó ayer que desde el Gobierno de Canarias y más en concreto, la Consejería de Hacienda, no se faciliten más datos de carácter insular y provincial sobre, entre otros temas, la recaudación de impuestos. «Nos gustaría tener más información de carácter provincial e insular pero no la dan. Probablemente porque no interesa», manifestó García. En su intervención destacó el volumen de empleo creado y su estabilidad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.