Borrar
El precio de los alimentos en Canarias se triplica al llegar al comercio en abril

El precio de los alimentos en Canarias se triplica al llegar al comercio en abril

Europa Press/Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El precio de los alimentos en Canarias se triplica al llegar al comercio en abril, según se desprende del Índice de Precios Origen-Destino (IPOD) que elabora mensualmente COAG-Canarias.

En concreto, el diferencial entre lo que pagan los consumidores por los productos agrarios frescos y lo que reciben agricultores y ganaderos por estos mismos productos es "tres veces" lo recibido por los productores.

Añaden que si en marzo los precios entre origen y destino se multiplicaron por 2,58, en abril los precios pagados en los puntos de venta fueron de media tres veces los recibidos por los productores. Esta tendencia al alza, matizan, Reseñar comenzó "a principios de año, y ha continuado en todos los meses".

Además, en el análisis de los datos, el diferencial en los productos agrícolas de media es de 3,83, mientras que en los ganaderos se situó en 2,18.

Asimismo también se observa que determinados productos han mostrado diferenciales "muy por encima de la media" como el calabacín, cuyos precios entre origen y destino se multiplicaron por 11,73, ya que el agricultor pagó 0,08 euros por kilo, mientras que en los lineales este producto se encontraba a 0,88 euros el kilo; o la berenjena por la que los consumidores pagaron 2,09 euros el kilo, mientras que los agricultores recibieron 0,32 euros el kilo.

Respecto a las producciones ganaderas el mayor diferencial se produjo para la ternera, por la que el consumidor pago 4,07 veces lo obtenido por el ganadero.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios