Secciones
Servicios
Destacamos
El canario volverá a pasar este año las vacaciones en las islas. La pandemia, la aparición de nuevas variantes y la incertidumbre que aún pesa en el ánimo de los viajeros les llevará a volver a veranear en su tierra por segundo año consecutivo ... pero esta vez con más fuerza por la vacunación. Así lo confirman los datos que manejan las aerolíneas y navieras que operan en las islas y que apuntan a que en los cuatro primeros días de julio -del jueves al domingo-, en la primera `'operación salida' del verano la demanda de billetes ha aumentado un 30% con carácter general y respecto a 2019 (frente al año pasado el alza es de más de un 50%). Solo entre las dos navieras, Armas y Fred Olsen, se moverán 100.000 pasajeros entre las islas en estos cuatro días. A esta cifra hay que sumar a los pasajeros que opten por una de las dos aerolíneas: Binter y Canaryfly.
Entre el avión y el barco, es este último el que experimentará un mayor aumento de la demanda este año por una simple razón: el coche. Como explica el presidente de la Asociación Canaria de Agencias de Viajes y Turoperadores (Acavyt), David Déniz, los canarios quieren ir de vacaciones pero muchos no están boyantes, con lo que van a tratar de reducir gastos. Una forma pasa por llevarse su propio coche, sobre todo en un momento en el que el precio del alquiler se ha duplicado por la escasa oferta que hay. «De 30 o 40 euros al día se ha pasado a 70-80 y lo tienes que coger porque no hay mucho», indica Déniz.
Los datos que manejan las navieras confirman el tirón de la demanda con vehículo propio. Por ejemplo, la naviera Fred Olsen que sacará este verano al mercado una oferta de plazas, frecuencias y rutas muy similar a la de 2019 prevé una buena ocupación de pasajeros y «significativa» de vehículos, que podría llegar a ser del 100% los fines de semana. «Vamos a apostar fuerte este año porque se nota que los canarios tienen ganas de viajar», indican fuentes de la naviera, que desde ayer ha reforzado algunas de sus rutas. Por ejemplo, ayer mismo entre Gran Canaria y Tenerife retomó los horarios precovid, con una salida cada dos horas entre ambas islas; entre Gran Canaria y Fuerteventura ofrece tres viajes diarios desde cada isla y entre La Palma y Tenerife, hay nuevos horarios y nuevas salidas por la mañana y por la tarde.
Desde la naviera Armas también se apunta a un aumento de las frecuencias en todas las rutas pero sobre todo a Morrojable, Corralejo y El Hierro.
En cuanto a Binter, para los meses de julio y agosto va a aumentar un 18% la oferta entre islas, con 10.000 plazas más a la semana, hasta alcanzar las 93.600. A estas plazas hay que sumar 3.000 adicionales en las rutas internacionales para llegar a las 4.000 (Binter ha estrenado esta semana seis nuevas rutas: 3 con Francia y 2 con Italia) y un refuerzo de 3.000 plazas al mercado nacional, donde ofrece 9.000 a la semana (ayer inauguró el vuelo con Tarragona).
El aumento de plazas de Canarias en los meses de verano va de la mano de un alza de los vuelos. En julio y agosto Binter o operará 184 vuelos al día, lo que supone 1.200 a la semana. Con estas cifras la operativa de Binter se acerca a los niveles precovid al suponer el 70% de entonces. El mayor refuerzo de plazas se hará en las conexiones entre Tenerife y las islas de Lanzarote, Fuerteventura y La Palma, así como entre Gran Canaria con La Gomera y El Hierro.
El presidente de Acavyt,Manuel Déniz, apunta que ahora mismo ya hay vuelos que tiene problemas de ocupación, sobre todo a El Hierro y La Gomera. «Por fin en mucho tiempo empezamos a ver vuelos llenos y eso es bueno porque indica que se está reactivando todo», indica.
Según los datos que maneja Déniz, el 60% de los canarios que coja vacaciones se quedará en las islas y del 40% restante, solo un 20% se irá a la península y otro 20% a El Caribe, que convertido en un destino seguro es la opción preferida para los que optan por viajar fuera. La tasa de vacunados es muy elevada y para entrar vale con una PCR o el certificado de vacunación, explica. Los viajes a otros destinos son mínimos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.