Borrar
Directo La UD Las Palmas presenta su campaña de abonados
La locura por el fin de la bonificación en diciembre recortó ventas en enero. ARCADIO SUÁREZ
El consumo de gasolina cae un 30% en enero tras la burbuja del fin de la ayuda de los 20 céntimos

El consumo de gasolina cae un 30% en enero tras la burbuja del fin de la ayuda de los 20 céntimos

Los precios se mantienen en Canarias en los niveles de diciembre y con ligeras variaciones a la baja. No se descartan subidas en las próximas semanas

Silvia Fernández

Silvia Fernández

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 19 de enero 2023

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Las estaciones de servicio del archipiélago han registrado una abultada caída del consumo de combustible, de entre un 25% y un 30%, en lo que llevamos de enero como consecuencia de la burbuja que se generó en los últimos días de diciembre, por el final de la bonificación de los 20 céntimos, según apuntan fuentes del sector.

Según indican, enero suele ser un mes tradicionalmente con menor volumen de ventas tanto de vehículos particulares como de profesionales pero este año la caída ha sido muy superior a la de los ejercicios precedentes. «Enero es un mes en el que siempre baja el consumo. Empiezan a llegar los cargos en las tarjetas de Navidad y la gente retrae el gasto», indican fuentes próximas, que reconocen, sin embargo, que este año ha sido más intensa la caída por varios motivos.

Además de que muchos conductores llenaron sus tanques y almacenaron como pudieron combustible a finales de diciembre para aprovecharse del descuento de 20 céntimos (en un tanque el ahorro oscilaba entre 10 y 15 euros) este año ha restado cierto consumo la gratuidad de las guaguas. «Muchas personas dejan el coche y cogen el transporte público», indican fuentes del sector. También las tiendas de las gasolineras acusan la caída.

Los precios siguen estables desde diciembre

Así todo, las estaciones de servicio confían en que las ventas se vayan recuperando a partir de febrero y se vuelva a la normalidad. «La caída de ahora la compensamos con las ventas de los últimos días de diciembre, que fueron una locura. Nos vimos desbordados», indican estas fuentes.

Por lo que respecta a los precios continúan esta semana en niveles similares al mes de diciembre -cuando registraron una fuerte caída de hasta 15 céntimos- e incluso se registran pequeñas variaciones a la baja. En cuanto a las próximas semanas, no se descarta que los precios puedan ir al alza. «Hay tanta incertidumbre que es difícil saber cómo va a evolucionar el mercado», indican.

En cualquier caso los precios están hoy en niveles superiores al inicio de la guerra. El gasoil oscila, según la estación de servicio, entre los 1,2 euros y los 1,4 el litro -es el combustible que más se ha encarecido en un intento de desalentar la compra de los vehículos de diésel- mientras que la gasolina 95 está entre los 1,2 y 1,3 euros. En las gasolineras de bajo coste no llega a 1,1 euros el litro.

La ayuda sigue para los transportistas; pago único a los isleños

La bonificación continúa en vigor para los sectores del transporte por carretera, navieras, agricultura y pesca y será de 20 céntimos en el primer trimestre del año y de 10, en el segundo. En este sentido, cabe destacar que los transportistas de Canarias, a diferencia de los de península, percibirán la bonificación en un único pago que se realizará previsiblemente a mediados de año, según informa el secretario general de la Federación de Empresarios del Transporte (FET), José Ángel Hernández. El diferencial fiscal de las islas explica el modelo de pago diferente. Para ello es necesario que los transportistas soliciten la ayuda a partir del 1 de febrero en el aplicativo que creará a tal efecto en la web de la Agencia Tributaria (AEAT).

Las ayudas al transporte en Canarias recogen un pago único por camión de 2.700 euros y de 1.500 por guagua. Como indica Hernández, aunque la cantidad no llega a cubrir todo el coste del combustible «se queda cerca».

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios