

Secciones
Servicios
Destacamos
El Volkswagen Polo se ha convertido en el coche más robado en Canarias en los últimos cinco años, según el informe 'El robo de vehículos en España' (2019-2023), elaborado por Línea Directa Aseguradora. A nivel nacional, el modelo más sustraído es el SEAT Ibiza, seguido del Volkswagen Golf y el SEAT León, vehículos que destacan por su versatilidad, su buena relación calidad-precio y su alta demanda en el mercado de segunda mano.
De acuerdo con los datos del Ministerio del Interior, entre 2019 y 2023 se registraron más de 150.000 robos de vehículos en España, de los cuales casi el 70% quedaron sin esclarecer. En 2024, la cifra ascendió a 33.000 vehículos robados, lo que supone un incremento del 0,7% respecto al año anterior.
El estudio también revela que muchas de las víctimas de estos delitos no cuentan con protección aseguradora: el 22% de los coches, el 37% de las furgonetas y el 82% de las motos carecen de cobertura contra robo. En Canarias, el nivel de aseguramiento frente a este delito varía según la provincia: en Santa Cruz de Tenerife, el 59% de los vehículos cuentan con seguro de robo, mientras que en Las Palmas la cifra se reduce al 57%.
El robo de motos sigue en aumento y Las Palmas de Gran Canaria se posiciona como la segunda ciudad con más robos de motos en España, solo por detrás de Baleares y por delante de Barcelona. Los modelos más codiciados por los delincuentes son scooters urbanos como la Honda Scoopy, la SYM Symphony y la KYMCO Super Dink, apreciadas por su acabado, precio accesible y practicidad en ciudad.
Los datos recopilados por Línea Directa Aseguradora revelan un patrón en los robos de vehículos en España. El día más habitual para estos delitos es el lunes, y el mes con mayor incidencia es enero. En cuanto al tipo de coche más robado, suele tratarse de un vehículo de gama media con 11 años de antigüedad y un valor aproximado de 9.500 euros.
Además del robo completo del vehículo, hay un notable aumento en los robos parciales, especialmente de piezas como retrovisores, tubos de escape, equipos de sonido y llaves del coche. También está en auge el robo de catalizadores, debido a que contienen metales preciosos como el platino.
Los métodos de los ladrones han evolucionado significativamente. Ya no se limitan a romper ventanillas o forzar cerraduras, sino que emplean herramientas tecnológicas avanzadas. Según advierten los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, los delincuentes utilizan inhibidores de frecuencia, máquinas de codificación (capaces de crear una llave nueva en menos de un minuto), interfaces que anulan los inmovilizadores del vehículo y máquinas de diagnosis, con las que pueden modificar el kilometraje o el número de bastidor.
Según Interpol, el robo de coches no es un delito aislado, sino que muchas veces está relacionado con bandas criminales internacionales. Los vehículos robados pueden ser exportados a otros países, desguazados para la venta de piezas o utilizados para cometer otros delitos, como alunizajes o estafas a aseguradoras.
«El robo de vehículos suele estar vinculado a tramas muy peligrosas y bandas internacionales que suponen un grave peligro para toda la sociedad. Su actividad puede causar a los propietarios un perjuicio económico y personal muy importante, sobre todo en momentos de inflación en los precios de los coches. Por eso, es fundamental contar con un seguro con cobertura de robo que nos proteja ante estos delitos», señala Mar Garre, directora de personas, comunicación y sostenibilidad de Línea Directa Aseguradora.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.