

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Martes, 15 de abril 2025, 02:00
Los canarios disfrutarán casi de forma masiva, con seis de cada diez, de las vacaciones de Semana Santa pero no todos ellos pondrán afrontar el desembolso medio -estimado en 600 euros- a 'tocateja'. Uno de cada cinco tendrá que recurrir a la financiación externa para costear esta semana de vacaciones, según recoge el estudio sobre los hábitos de los españoles en Semana Santa, elaborado por la entidad financiera especializada en soluciones de pago y servicios financieros, Oney.
Según este informe, el desembolso medio en estos días será de 600 euros, si bien un 22% de los encuestados tiene previsto gastar más de 800 euros y un 15% menos de 200. Entre los que prevén mayor gasto se encuentran personas con más edad, de 55 a 65 euros, y mayores ingresos. Los que tendrán un gasto inferior son jóvenes, con edades comprendidas entre los 24 y los 35 años.
Gasto El coste medio de pasar las vacaciones de Semana Santa ronda los 600 euros al mes. Los jóvenes de entre 25 y 34 años son los que menos gastarán, sobre 200 euros.
Jóvenes Los jóvenes de entre 25 y 34 años son los que menos gastarán, sobre 200 euros.
Mayores Por el contrario las personas con mayor edad, con entre 55 y 65 años desembolsarán unos 800 euros.
Las dificultades de hacer frente al gasto de las vacaciones en un solo pago obliga a uno de cada cinco a buscar alguna fórmula alternativa, bien a través de los plazos o con el crédito.
En cuanto a los destinos elegidos en el conjunto del Estado según este informe, a la cabeza del Estado se encuentra Andalucía, con más de un 20%. Canarias se convierte en el sexto destino, con un 5,5%.
A la hora de devolverlo, más de la mitad de los españoles (53,4%) prefiere hacerlo con un equilibrio entre el tiempo de pago y los intereses a abonar, el 25,8 % opta porque el plazo de la devolución sea el más corto posible y 2 de cada 10 (20,8 %) prefieren hacerlo en el mayor tiempo posible, siempre que los intereses no sean elevados. Son los más jóvenes (31 %) y las personas con menores ingresos (27,5 %) quienes prefieren devolver el préstamo en el mayor plazo posible. Según datos del informe elaborado por Oney, el plazo de devolución se ha visto recortado en un 20 % este año 2025 respecto al año anterior. No, obstante, el número de solicitudes se ha duplicado si se compara con 2022.
En la Semana Santa de este año se prevén más movimientos que el año anterior, como reconoció la semana pasada el lobby turístico Exceltur.
Según esta organización, los empresarios turísticos tienen expectativas positivas, con un crecimiento del 5,3% en la ventas y de un 5,6% en los resultados empresariales con respecto a las mismas festividades del año pasado.
Las buenas previsiones son compartidas por todos los subsectores de la cadena de valor y diferentes tipologías de destinos en el territorio español (urbanos, de sol y playa, interior y montaña). Tan solo se perciben puntuales cancelaciones de viajes programados a EE.UU. Algunas agencias de viaje consideran que el descenso de los viajes supera los dos dígitos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.