Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 26 de septiembre
Canarias sigue sin cubrir las bajas de Air Berlín y Monarch

Canarias sigue sin cubrir las bajas de Air Berlín y Monarch

José Miguel Pérez

Martes, 16 de octubre 2018, 15:27

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

josé miguel pérez / las palmas de gran canaria

Canarias no ha podido recuperar en 2018 la pérdida de capacidad aérea que conllevó las quiebras de Air Berlín y Monarch en octubre del pasado año, dos bajas que mermaron las conexiones entre Alemania y Reino Unido, los dos grandes emisores de turistas.

Su desaparición, y la incapacidad del resto de compañías de cubrir los huecos que dejaron –en un contexto marcado por la creciente recuperación de Turquía y Egipto– han provocado que las llegadas a las islas en aerolíneas de bajo coste acumulen seis meses consecutivos de caídas interanuales.

En septiembre, las low cost transportaron hasta las islas a 480.301 personas en los vuelos internacionales, un 7,4% menos que en el mismo mes del pasado año. Estos 38.382 pasajeros menos que ha contabilizado el bajo coste respecto a septiembre de 2017 representan el 70% del total de 55.000 usuarios que se perdieron este mes, según los datos hechos públicos ayer por el Instituto de Estudios Turísticos (IET) dependiente de Turespaña.

En septiembre también ha restado la reina de las low cost, la irlandesa Ryanair, principal operador aéreo en las islas, a la que están pasando factura las huelgas de tripulantes y pilotos en varios países europeos, y entre ellos, España. Esta compañía trajo hasta el archipiélago a 70.455 usuarios en sus vuelos internacionales el pasado mes, casi 1.000 menos que un año antes, lo que representó un descenso de un 1,4% interanual. Este pequeño descenso contrasta con los crecimientos de dos dígitos que mantenía en 2017.

Pero las aerolíneas tradicionales también sufrieron la pérdida de usuarios en septiembre: sumaron 579.338 llegadas internacionales en los aeropuertos canarios, un 2,8% menos que un año antes, es decir, 16.688 pasajeros menos.

En total, la comunidad canaria recibió en el noveno mes del año 1.059.639 pasajeros internacionales, un 4,9% menos que en el mismo periodo de 2017, es decir, casi 54.600 usuarios.

Tras seis meses de caídas consecutivas, las low cost arrastran entre enero y septiembre una caída interanual del 2% de los usuarios transportados a las islas desde otros países (4.452.212). Las compañías tradicionales acumulan 5,73 millones de llegadas, un 4,1% menos: y el conjunto de las aerolíneas alcanzan los 10.186.283 pasajeros internacionales, un 3,2% menos. El destino empieza a notar la competencia de otros mercados como Egipto y Turquía.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios