

Secciones
Servicios
Destacamos
Un año más el Día Internacional de los Trabajadores reunirá a miles de canarios, que bajo el lema de «por el pleno empleo: menos jornada, mejores salarios» se movilizarán para hacer sus reivindicaciones sociales y laborales a favor de la clase obrera. Este año exigirán, entre otras cosas, el pleno empleo y mejores salarios.
El cambio de modelo turístico a uno más justo y sostenible para el archipiélago tendrá cabida, esta vez, en las manifestaciones de este miércoles, tras un 20A que marcó un precedente en la lucha por los derechos y que hizo mella en la ciudadanía isleña.
Los secretarios generales de CC OO y UGT en Canarias, Inocencio González y Manuel Navarro, respectivamente, y la responsable de Acción Social de USO en las islas, Itahisa Torres, animaron recientemente a los trabajadores a participar en las concentraciones previstas en siete de las ocho islas para la mañana del 1 de mayo.
Noticia relacionada
CC OO Canarias reclama en su manifiesto que «es el momento de reducir el tiempo de trabajo y la jornada laboral por ley, vinculado a la mejora de los sistemas de control horario». Además, insiste en que hay que incidir en la necesidad de mejorar la contratación a tiempo parcial y en dar salida al proceso de normalización de las personas migrantes, reforzando los procedimientos de arraigo.
En este sentido, pide seguir avanzando en la mejora de la legislación. «Canarias necesita una política industrial de Estado que cree empleo digno, estable y de calidad para garantizar un futuro laboral sostenible», se puede leer en el manifiesto.
Este primero de mayo el sindicato pretende luchar por dar un impulso a las políticas industriales y al desarrollo sectorial, ante el fracaso del neoliberalismo; aprobar una ley integral de cuidados; recuperar los servicios públicos de empleo, mejorar las condiciones de precariedad a las que se enfrentan los jóvenes; reducir la brecha de género que sufren las mujeres; menguar la discriminación laboral por cuestiones de discapacidad y de orientación sexual y revalorizar eI IPREM.
Por otra parte, CC OO Canarias tiene claro que el derecho a la vivienda continúa siendo una asignatura pendiente en España, por lo que considera necesario acometer «políticas públicas valientes, con una apuesta clara por la promoción y un parque público de vivienda de alquiler».
En un contexto en el que el país afronta esta primavera un ciclo electoral, el cual concluirá el próximo 9 de junio con las elecciones al Parlamento Europeo, el sindicato anuncia que será parte activa y, por ello, hace un llamamiento a la participación de la clase trabajadora canaria, «promoviendo el voto hacia opciones progresistas y europeístas», tal y como sostiene el manifiesto.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.