

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Viernes, 10 de junio 2022, 20:21
El Gobierno de Canarias ha iniciado el pago de los 8,2 millones de euros de la ayuda directa a los titulares de explotaciones ganaderas de caprino, ovino, porcino, vacuno, cunícola y avícola para paliar la «complicada situación» del sector, agravada por la guerra en Ucrania.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alicia Vanoostende, ha explicado este viernes que se trata de un pago inicial de casi 2 millones de euros para 218 productores de ganado.
A lo largo de este mes se realizará el ingreso al resto de ganaderías, conforme vayan presentando la declaración responsable, hasta completar los 8,2 millones de euros.
Vanoostende ha señalado que esta ayuda se ha tramitado a través del marco temporal de ayudas covid para poder agilizar su resolución e inyectar liquidez al sector «en el menor tiempo posible, acortando los plazos».
Ante la incertidumbre generada por el contexto internacional y el incremento de los insumos «es vital que el sector disponga de liquidez para garantizar la continuidad de la actividad ganadera en las islas», ha enfatizado la consejera.
Esta subvención, financiada con fondos propios, está destinada a compensar el sobrecoste en el precio de la alimentación animal, la electricidad o los combustibles, entre otros.
Para ello, los ganaderos deben tener sus explotaciones inscritas en el Registro de Explotaciones Ganaderas de Canarias con censo actualizado en 2021 y con unidades de ganado igual o superior a cinco Unidades de Ganado Mayor (UGM).
Canarias es la comunidad autónoma que más cuantía económica otorga al sector ganadero por Unidad de Ganado Mayor (UGM), dado que mientras en otras comunidades la cuantía no llega a los 70 euros por UGM, en las islas se superan los 100 euros, destaca en un comunicado el Gobierno regional.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.