Borrar
Eibar-Alavés, en directo
Los operarios desmontan el rótulo de Bankia de la sede principal del banco en Logroño. efe
Bankia dejará de existir como banco tras publicar el BOE su salida del registro

Bankia dejará de existir como banco tras publicar el BOE su salida del registro

La entidad que ahora absorbe CaixaBank para crear el primer grupo financiero español

efe

Madrid

Miércoles, 14 de abril 2021, 10:30

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Bankia dejará de existir como banco de forma oficial a partir de este miércoles, tras publicar el Boletín Oficial del Estado su salida del Registro de entidades de crédito, que data del pasado 26 de marzo, debido a su fusión por absorción con CaixaBank.

De esta forma, la entidad cumple con lo que establece el Real Decreto 84/2015, de 13 de febrero, que desarrolla la Ley 10/2014 de Ordenación, Supervisión y Solvencia de Entidades de Crédito.

La desaparición de Bankia pone fin a una historia que ha durado diez años y que ha estado marcada por la ambición inicial de su creación, su polémica salida a Bolsa, el multimillonario rescate que puso en jaque a toda la Economía española y su posterior transformación, bajo la presidencia de José Ignacio Goirigolzarri.

La entidad que ahora absorbe CaixaBank para crear el primer grupo financiero español surgió en 2010, fruto de la unión de Caja Madrid, Caja de Canarias, Caixa Laietana y las cajas de Ávila, Segovia y La Rioja, a las que se incorporó Bancaja poco después.

La nueva CaixaBank, que encabezará el sector bancario español, es la resultante de la unión de al menos 17 antiguas cajas de ahorros, un sector bicentenario, desaparecido con la anterior crisis y transformado casi por completo en bancos y que llegó a estar formado por más de 40 entidades.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios