

Secciones
Servicios
Destacamos
Los esfuerzos que ha realizado la familia Sánchez para tratar de encontrar un inversor que salvara a la empresa de la quiebra y los realizados en la fase final del plazo por el Gobierno de Canarias con el mismo fin no han dado resultados. En saco roto han caído también las reivindicaciones de los trabajadores porque, inevitablemente, la industria isleña JSP -la primera empresa láctea de Canarias- irá al concurso de acreedores.
El plazo expira el próximo lunes 4 de julio. La solicitud se hará ese día o previsiblemente, como señalan fuentes cercanas, este mismo viernes. Antes deberá reunirse el consejo de administración, que se encuentra totalmente roto y dividido entre los representantes de la familia y los de la banca, para aprobarlo. Según apuntan fuentes cercanas, el consejo -todo apunta a que será el miércoles- no será fácil y estará lleno de reproches por ambas partes, «culpándose unos a otros» de dejar caer la empresa.
Estas fuentes explican que mientras la familia Sánchez, que ostenta la presidencia y la mayoría, ha buscado inversores «a su gusto» y planteando unas exigencias difíciles de asumir por los fondos que han podido estar interesados, los otros consejeros, vinculados a la banca y entre los que se encuentra Manuel Márquez (consejero delegado), eran más proclives a la vía del concurso en la que llevan trabajando desde hace semanas. «Unos buscaban inversores pero a cambio de imposibles y otros caminaban hacia el concurso sabiendo que no iba a haber otra salida y así se ha llegado hasta aquí», indican estas fuentes. La elevada deuda de la empresa y que en 2019 se situó en 64 millones de euros (en 2020 habrá escalado posiblemente hasta los 70 millones) ha sido un handicap para cualquier inversor a pesar de la quita aceptada por la banca, que es el principal acreedor. «Ir a concurso es lo mejor para cualquiera que quiera entrar, ya que el administrador suele mejorar la quita y alivia de cargas al nuevo inversor», indican fuentes próximas. Los posibles inversores y fondos que están interesados en entrar en JSP aguardan el momento. Según ha podido saber CANARIAS7, el jueves y viernes de la semana pasada se celebró un encuentro en Presidencia del Gobierno de Santa Cruz de Tenerife, un encuentro a tres bandas entre inversores, representantes de los trabajadores y Gobierno de Canarias (representado por el viceconsejero de Presidencia, Antonio Olivera). Uno de los días al encuentro asistieron miembros del fondo Hiperion y al otro, personas próximas al fondo alemán Quantum y vinculados al sector lácteo, si bien actúan de forma independiente.
En ambos encuentros, los dos inversores mostraron a los trabajadores su interés por entrar en JSP y reflotar y relanzar la empresa pero también apuntaron que, «lo harán una vez se entre en concurso», según estas fuentes.
En los dos encuentros, los representantes de los trabajadores reclamaron dos condiciones: que la empresa no se fraccione y el que se la quede sea en su totalidad y segundo, la garantía de los 500 empleos y en caso de no ser así, se despida con el 100% y no a «a saldo». El Gobierno advirtió que será vigilante para que se cumplan.
El presidente del comité de empresa de JSP, Ángel Yánes, cree inevitable que la industria canaria acabe en el concurso de acreedores. Sin embargo, deja claro que los trabajadores, a los que la empresa adeuda de media 50000 euros de impagos y reconocidos por sentencia judicial, no va a permitir que en el proceso concursal se despida a parte de la plantilla (integrada por 500 trabajadores) con cargo al Fogasa. «Nosotros defendemos la conservación de los 500 empleos y así lo entiende el Gobierno pero si finalmente no puede ser, lo que no vamos a permitir es quese vayan sin naday que los que entren se quiten masa salarial con el Fogasa. Es totamente indigno», indica Yánes. Y añade: «si tiene que haber reestructuración para seguir adelante que la haya pero que sea dignamente». En este sentido, aboga por prejubilaciones y adscripciones voluntarias entre otras medidas.
Yánes afirma que hay inversores interesados en JSP «porque saben que es un chollo» y que, «bien llevada y gestionada», es una empresa viable y que dará beneficios. Para hacerse oir, los comités han convocado una huelga para este viernes y concentraciones que tendrán lugar tanto ese día como el sábado, de 10 a 13 horas, frente a Presidencia del Gobierno en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife. «Si esto no sale bien habrá que ir al Gobierno a pedirle responsabilidades», manifiesta.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.