

Secciones
Servicios
Destacamos
Europa Press / Santa Cruz de Tenerife
Martes, 5 de noviembre 2019, 19:57
La patronal hotelera está estudiando personarse como parte interesada y solicitar a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMV) los informes preceptivos de la citada operación con el fin de conocer esta información de primera mano. De igual forma, Ashotel está dispuesta a acudir a las instituciones europeas de Competencia para que analicen si esta adquisición se ajusta o no a derecho.
El presidente de Ashotel, Jorge Marichal, considera que, a priori, la noticia no parece positiva para Canarias, pues es posible que afecte a la conectividad del archipiélago en un momento complicado tras la quiebra de Thomas Cook.
Asimismo, Marichal sospecha que esta acción empresarial puede acarrear una subida de precios en los billetes aéreos. "Que un 72% del mercado nacional de aviación quede en manos de un único operador no puede ser una buena noticia para un territorio insular como el nuestro en el que no hay alternativa de transporte", apunta.
"La tan reclamada bonificación del 75% a los residentes podría quedar diluida si como consecuencia de esta concentración los precios de los billetes siguen aumentando", añade. "Además, las expectativas de establecer la 5ª libertad aérea en los aeropuertos canarios están desde ayer más lejos que nunca, pues esta operación se hace con el firme propósito de impulsar el hub del aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez", agregó.
"Canarias no puede quedar malparada en esta operación, precisamente porque somos una comunidad autónoma dependiente de las conexiones aéreas, que actualmente se han visto agitadas por la caída de uno de los turoperadores más importantes", considera Marichal, quien insiste en que la conectividad para las islas debe ser un asunto prioritario.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.