Borrar
Dos años después y tras la pandemia, se prevé que las playas y zonas turísticas de Canarias vuelvan a rozar el lleno precovid. C7
Casi 190.000 canarios se moverán esta Semana Santa dentro y fuera de las islas, en un año récord

Casi 190.000 canarios se moverán esta Semana Santa dentro y fuera de las islas, en un año récord

Aerolíneas y navieras elevan un 10% la oferta de plazas ante la «locura» por salir de vacaciones. Pese al refuerzo, ayer era imposible lograr billete para algunas rutas

Silvia Fernández

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 8 de abril 2022, 02:00

Esta Semana Santa los canarios van a tirar la casa por la ventana. Tras dos años de pandemia y de impedimentos para irse de vacaciones, la Semana Santa de este año, uno de los períodos de disfrute por excelencia de España, podrá celebrarse sin restricciones ... gracias a la caída de la incidencia de la covid y los canarios lo van a aprovechar. «Hay muchísimas ganas, yo diría incluso que es necesidad, y además hay una bolsa de ahorro que se ha generado en este tiempo y que incentiva las ganas de moverse», indica José Luis de la Rosa, gerente de la Asociación Canaria de Agencias de Viajes y Turoperadores (Acavyt).

En función de las estimaciones de plazas programadas por aerolíneas y navieras, que han tenido que aumentar el número de plazas respecto a 2019 (año prepandemia) para cubrir una demanda que califican «de locura», se estima que cerca de 152.000 canarios se moverán esta Semana Santa entre islas, lo que supone un alza de un 15% respecto a tiempos precovid y una cifra récord.

A estos hay que sumar unos 35.000 isleños que han optado por viajar fuera de las islas, fundamentalmente a la península (sobre todo el norte) y a destinos fronterizos de España como Francia, Portugal e Italia. Este año desciende respecto a 2019 los canarios que han optado por el Caribe, EE UU y Latinoamérica. Es problema que la guerra de Ucrania esté desincentivando viajes al exterior. La incertidumbre es elevada ante un conflicto bélico de consecuencia aún imprevisibles, de ahí que la mayoría opte por destinos menos alejados.

Entre islas son Tenerife, La Gomera, El Hierro y La Palma los destinos que han experimentado un mayor aumento este año, si bien, Fuerteventura sigue siendo la 'estrella'. La alta demanda ha obligado a reforzar las conexiones de las navieras y aerolíneas que operan desde Gran Canaria. Es el caso de la naviera Armas, que pondrá el domingo 17 en la operación regreso 4 barcos desde Morro Jable a Gran Canaria cuando lo habitual en esta fecha son dos. También Fred Olsen ha reforzado esta ruta con un 50% más de plazas que cualquier otra semana, según indican fuentes de ambas compañías. Las dos navieras ofrecerán esta Semana Santa de forma conjunta unas 700.000 plazas, un 14% más que en 2019.

La aerolínea Binter también ha reforzado sus asientos, hasta en un 7%. Ofrecerá 150.000 a las que hay que sumar otros 25.000 asientos de Canaryfly. En total: 175.000 plazas para Semana Santa.

Pese a aumentar la oferta, ya ayer era difícil encontrar plaza para algunas de las rutas. Por ejemplo, los aviones desde Tenerife a la Gomera, El Hierro y Fuerteventura entre el jueves y el domingo próximos (del 14 al 17) estaban ayer llenos. También era imposible lograr plaza para regresar de Tenerife a Gran Canaria el domingo 17 y la inversa quedaban pocos asientos. En el caso de los barcos, ayer quedaban pocas plazas para ese día desde Tenerife a La Gomera y La Palma. Con El Hierro, donde solo opera la naviera Armas, no había plazas ayer para el regreso del domingo 17 pese a haberse implementado tres viajes especiales. A Gran Canaria había ya poca disponibilidad.

Por compañías y según informan: la naviera Armas Trasmediterránea pondrá en el mercado esta Semana Santa 550.000 plazas en 522 conexiones, lo que supone un incremento del 44% con respecto al año 2021. Armas ofrece 35.000 plazas adicionales esta Semana Santa sobre la oferta habitual. Su ocupación media es «notable» y en algunos casos, como la línea de Morro Jable, es «muy alta». Entre otros refuerzos, ha programa entre La Palma y Tenerife un servicio especial a primera hora el domingo 17.

En cuanto a Fred Olsen, contará con 150.000 plazas y moverá casi 50.000 vehículos. Su previsión s que los pasajeros aumenten un 14%, con refuerzos importantes en la ruta con Fuerteventura y Morro Jable.

Binter, por su parte, pondrá en el mercado más de 150.000 plazas en las rutas interinsulares entre el 8 y el 18 de abril, un 7% más que en 2019. El día que prevé más movimientos será el domingo 17, con 263 trayectos, superando su propio récord logrado el 20 de diciembre de 2019, con 240. Esta Semana Santa también superará ese récord hoy, día 8, con 255 vuelos y el 13 de abril, con 242.

Finalmente, Canaryfly ofrecerá entre el 8 y el 18 de abril 360 vuelos con 25.006 plazas. Prevé una ocupación de entre el 60% y el 80% los días clave, llegando al 100% en algunos vuelos.

Los vuelos internacionales suben un 5% a las islas en esta festividad

El fin de las restricciones y el hecho de no haber podido viajar a Canarias en los meses de enero y febrero provoca que muchos turistas extranjeros opten por venir al archipiélago fuera de su temporada alta habitual.

De esta forma, es Semana Santa, entre el 8 y el 18 de abril, aumentarán respecto a 2019 (antes de la covid) un 5% los vuelos internacionales con Canarias, según los datos facilitados ayer por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena). En total, según las programaciones previstas, en estos días habrá 5.593 vuelos internacionales con el archipiélago, lo que supone 276 más que en 2019.

Los vuelos nacionales, por su parte, descienden este año un 1,3%. Esta Semana Santa se han programado 6.923 frente a los 7.018 de igual período de 2019.

En total, entre los vuelos nacionales y los internacionales el saldo es positivo y las operaciones aumentan un 1,4%. Habrá 12.516 frente a las 12.335 de 2019, según Aena.

Por aeropuertos, en el de Gran Canaria habrá esta Semana Santa un total de 3.673 vuelos, lo que supone un 1,6% menos que los 3.736 de un año antes.

Los días más fuertes en el aeropuerto de la isla redonda serán mañana, con 1.421 vuelos programados y el sábado próximo, con 1.384.

El aumento de los vuelos internacionales y el tirón de la demanda de los residentes hace prever muy buenas ocupaciones en los establecimientos de las islas. Se estima que se pueda alcanzar un 90% de ocupación y en algunos casos el 100%.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Casi 190.000 canarios se moverán esta Semana Santa dentro y fuera de las islas, en un año récord