Borrar
Así batió Brahim a Valles en el 1-0 que derribó la resistencia de la UD. Fotos: Efe
Real Madrid 2-0 UD Las Palmas

Valles y poco más en el Bernabéu

Fútbol ·

Enorme el meta de la UD en un partido sin opciones para el equipo, lastrado por un once experimental y con una versión empequeñecida

Ignacio S. Acedo

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 27 de septiembre 2023

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La UD vivió en el Bernabéu una tarde de las prescindibles de la temporada. Poco había que perder y, por mucho que duela la derrota, el 2-0 no deja prisioneros ante la complejidad de rascarle algo al Madrid. Faltó un poco de arrojo, demasiado tímido el elenco de Pimienta y que jamás olió el partido. Se sostuvo en Valles hasta que ya fue insostenible y, ya luego, cuando Joselu le terminó de echar la persiana con el 2-0, tampoco soltó amarras y se comportó muy lejos de su versión vertical a intensa. He ahí el único reparo. Ni siquiera quedarse en el intento. Y, claro, con alfombra roja, el anfitrión ganó como le dio la gana. Hizo dos pero pudo irse a la media docena y tramitó a la UD con trazo grueso.

Pimienta tiró de revolución, con un once salpicado de apuestas impredecibles (Curbelo, Mfulu o Herrera), y el equipo se puso el traje de supervivencia desde el primer segundo, con el asedio total del Real Madrid que santificó a Valles en el Bernabéu. Las paradas antológicas del meta, hasta seis intervenciones para evitar gol y de todos los colores, abajo, arriba o a media altura, antes del descanso, permitieron que el partido no se arruinara muy temprano. Se sabía que había que masticar tornillos y sufrir, pero, por momentos, el cerco al área propia fue un abuso. Antes del minuto 6 Rodrygo ya había probado los guantes de Valles, quien, en una sucesión memorable, se encargó de negarle la red a Joselu, Brahim, Nacho y otras dos veces de nuevo a Joselu.

Imagen principal - Valles y poco más en el Bernabéu
Imagen secundaria 1 - Valles y poco más en el Bernabéu
Imagen secundaria 2 - Valles y poco más en el Bernabéu

Sin que fueran remates con mucho colmillo, pues en la mayoría fueron a su radio de acción y le bastó con no moverse o estirar los brazos, hubo fases en las que le diluviaron los intentos. Y en todos, lució catálogo: rápido en las salidas, ágil con el tren inferior cuando le chutaron por abajo, perfecta colocación. Enorme lo suyo y hasta el desespero del rival, incrédulo por la muralla que se encargó de levantar. La UD se centró en el achique y tanto Coco como Curbelo se sostuvieron con gallardía, serenos y contundentes en la medida justa. Por arriba no hubo noticias. Un ensayo de Coco a lanzamiento de falta y un zapatazo, también al cielo, de Kaba figuran como únicas aproximaciones, muy lejos, eso sí, del rango de ocasión. Viera quiso juntarse con Javi Muñoz en la zona ancha, muy metido atrás Mfulu, acaso como tercer central más que como pivote, para estirar líneas y ganar metros, propósito imposible por la omnipresencia de camisetas amarillas.

Noticia relacionada

Lo inevitable

La única señal de respiro llegaba con el reloj, que corría y corría con un 0-0 agarrado con alfileres. Colgarse el larguero en Chamartín rara vez funciona. Pimienta, que lo sabía, pidió en vano irse arriba y, cuando parecía que se iba a culminar la obra maestra de pararle los pies al Madrid en el primer acto, ya superado el minuto 47 que se había decretado como alargue, Brahim no perdonó tras controlar en el puto de penalti un servicio de Lucas Vázquez. Que el balón diera en Araujo terminó de envenenar la trayectoria para el 1-0.

Lo que no quería Pimienta que pasara se dio con el tanto de Joselu, en anticipación a Curbelo, para un 2-0 ya sí determinante. Un latifundio a Kepa conformaba el resto de la utopía en lo que se convertía pelearle algo al Madrid. Ni los cambios, con Kirian en el césped para distinguirse, ni la relajación de un Madrid a la que le sobró todo lo que vino después habilitaron algo destacable. Un par de tiros tibios y un puñado de pases intrascendentes. Sí, pasó lo que tenía que pasar. Pero todos hubiesen preferido de otra manera.

Ficha técnica

Real Madrid: Kepa Arrizabalaga, Nacho Fernández, Antonio Rüdiger, David Alaba (Lucas Vázquez, m.40), Ferland Mendy (Fran García, m.76), Aurélien Tchouaméni, Fede Valverde, Eduardo Camavinga (Toni Kroos, m.76), Brahim Díaz (Dani Ceballos, m.56), Rodrygo Goes y Joselu Mato (Vinicius Junior, m.56).

UD Las Palmas: Álvaro Valles, Julián Araujo, Saúl Coco, Eric Curbelo, Daley Sinkgraven (Sergi Cardona, m.46), Mfulu (Kirian Rodríguez, m.46), Javi Muñoz (Enzo Loiodice, m.76), Jonathan Viera (Maxi Perrone, m.76), Cristian Herrera, Munir El Haddadi y Sory Kaba (Marvin Park, m.56).

Goles: 1-0 Brahim Díaz, m.45+2; 2-0 Joselu Mato, m.53

Árbitro: José Luis Munuera Montero (Jaén). Amonestó al visitante Saúl Coco (m.78)

Incidencias: Encuentro disputado en el Santiago Bernabéu ante 65.017 espectadores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios