Borrar
Primer once de 2025 de la UD. Fue en Elche y con consecuencias nefastas: goleada y fuera de la Copa. UD Las Palmas
El primer borrón con Diego Martínez y la receta para volver
UD Las Palmas

El primer borrón con Diego Martínez y la receta para volver

Fútbol ·

La eliminación copera depara la peor versión de la UD desde que llegó el técnico en octubre. Las dos derrotas anteriores con él trajeron reacciones fulminantes

Ignacio S. Acedo

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 6 de enero 2025, 12:08

El 4-0 de Elche, doloroso en el fondo, pues supone la eliminación de la Copa del Rey, y también en la forma, con goleada grosera ante un rival de inferior categoría, supone el primer borrón en el expediente de Diego Martínez al frente de la UD, ahora que se cumplen tres meses de su llegada. En su trayectoria triunfal, sacando al equipo del fondo de la tabla y con memorables actuaciones como la que permitió ganar en el campo del Barcelona, ya se habían producido derrotas antes, en concreto dos y en Liga (Atlético de Madrid y Mallorca), pero las circunstancias no tuvieron nada que ver a lo acontecido en el Martínez Valero, donde la desconexión fue total por parte de los jugadores, sin opciones y superados siempre.

Esta mala imagen, en la que no puso reparos el entrenador en su análisis («no estuvimos al máximo nivel en todo, en lo táctico, en lo individual y en lo físico»), supone un capítulo inédito en su estancia en el club y, también, un aviso.

Diego Martínez, serio y analítico en la sala de prensa del Martínez Valero.

Porque aunque el revés no trastoca el plan primordial para el curso, que es la permanencia en la categoría, sí pone sobre la mesa la necesidad de no negociar con la tensión y la intensidad a riesgo de que te pasen por encima, con el agravante de que en esta ocasión fue un Elche de Segunda División.

Lo cierto es que Martínez tenía puestas ilusiones en arrancar el año con la clasificación a octavos de final y no se guardó mucho. Los jugadores importantes que se quedaron en Gran Canaria (Sandro o Essugo, mayormente) fue por condicionantes físicos y en la convocatoria a Alicante estuvieron Kirian, Moleiro, Silva, Álex Suárez o McKenna, entre otros.

Marvin no tuvo su mejor día ante el Elche.

Por si fuera poco, el once titular tuvo poco de experimental, con titulares habituales en todas las líneas escudando a Horkas. Claro indicio de que no se iba de turismo y sí con el propósito de pasar de ronda y mantener el golpe de pedal con el que se había despedido 2024.

Todo quedó en nada a la vista del atropello sufrido y en el que el entrenador gallego, sin restar mérito alguno al oponente, sí lamentó bastante porción de negligencia propia. Si molesta perder, más escuece cuando el palo llega acompañado de concesiones que, llevadas al extremo, indignan aún más. La incapacidad de defender centros y convertir el área propia en alfombra roja para el contrario, con mayúsculos errores en la marca o en el achique para provocar el fuera de juego, facilitaron sobremanera la exhibición de un Elche sorprendido, igualmente, por esa versión precaria y desconocida de Las Palmas.

Crítica motivadora

El cuerpo técnico no alteró su hoja de ruta y mantuvo el día de descanso de este lunes. Por mucho que ese 4-0 retumbara en las cabezas de todos, a cuenta de la resaca emocional que siempre ha puesto sobre la mesa el técnico, esa que aplaca euforias en la victoria y evita heridas en las derrotas, todo se queda ahí y toca mirar al frente con propósito de enmienda, ya en camino el Getafe de Bordalás (domingo, 13.00 horas) y con el imperativo de levantarse sin que lo de Copa pase más factura.

Javi Muñoz trata de sortear la oposición de Salinas, en el partido del domingo.

Eso sí, Martínez va a incidir en los próximos días en esas consignas que no se aplicaron en el arranque de 2025, con independencia de que faltaran algunos nombres importantes.

Y quiere utilizar los efectos de este revolcón, la oleada de críticas, para motivar al vestuario, en una invitación a volver a mostrar el poder de reacción que ya antes fue un hecho. A saber, tras caer en el Metropolitano frente al Atlético (2-0) lo siguiente que vino fue la conquista de una plaza siempre complicada como Vallecas con ese 1-3 al Rayo que reivindicó el poderío propio. Y lo siguiente que vino al polémico 2-3 en casa con el Mallorca, con aquella actuación del VAR castigando con libre indirecto una celebración de Mata a una parada de Cillessen que terminó ando el gol del triunfo balear, fue el histórico 1-2 en Montjuic ante el Barça de Pedri, Lewandowski o Lamine Yamal.

Y frente a caerse, el llamamiento a levantarse cobra más importancia que nunca y los ejemplos recientes demuestran que ya se conoce el camino.

Noticia relacionada

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El primer borrón con Diego Martínez y la receta para volver