Borrar
Toyota se viene arriba: GR Yaris

Toyota se viene arriba: GR Yaris

¡Qué mejor forma de celebrar un título Mundial de Rallies que poner al alcance de los usuarios una máquina de carreras! Dicho y hecho. La firma nipona ha encargado a su departamento Gazoo Racing la construcción de un coche lo más cercano posible a un World Rally Car: 1.6 turbo y tracción total.

Aythami Alonso / Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 20 de enero 2020, 10:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La reglamentación actual de la categoría WRC no exige que el fabricante que desee homologar un modelo de rally disponga en su gama de un vehículo turboalimentado y tracción total, como sucedía antaño con los Grupo B, pero Toyota ha querido rizar el rizo y, sobre todo, aprovechar el tirón del título logrado por OttTänak en 2019 para lanzar un modelo que cumple con los pilares de la categoría: carrocería de utilitario, motor 1.6 turbo y tracción integral.

Desarrollo bien definido

El equipo de diseñadores e ingenieros de Tommi Mäkinen Racing, con gran experiencia en el WRC, se ha centrado en perfeccionar la aerodinámica, la distribución del peso y la ligereza del nuevo GR Yaris, tres cualidades esenciales para alcanzar los máximos niveles de rendimiento y maniobrabilidad.

La carrocería de tres puertas está hecha de materiales ligeros, como polímero de fibra de carbono y aluminio, para conseguir una buena relación peso-potencia, mientras que la nueva plataforma permite un mayor ancho de vía trasero y a un nuevo sistema de suspensión trasera de dobles triángulos. También se han introducido refuerzos en la parte inferior de la carrocería para garantizar el máximo rendimiento de la suspensión.

En el frontal el diseño de la parrilla y la moldura inferior expresan el estatus de auténtico GR del nuevo GR Yaris, mientras que en la zaga las anchasaletas acogen unas ligeras llantas de 18 pulgadas.

Tricilíndrico 1.6 turbo

El propulsor del GR Yaris es una nueva unidad de tres cilindros con turbocompresor, que se beneficia de tecnologías procedentes de la competición para maximizar el rendimiento, como la refrigeración de pistones con multiinyección de aceite, válvulas de escape de gran diámetro y un puerto de admisión mecanizado. Con una cilindrada de 1.618 cc, desarrolla una potencia de 261 CV y 360 Nm de par.

El motor DOHC de 12 válvulas, compacto y ligero, incorpora un turbocompresor single-scroll con rodamientos de bolas, en combinación con una transmisión manual de seis velocidades, diseñada para soportar elevados niveles de par.

Tracción total GR-FOUR

Gazoo Racing ha desarrollado un sistema de tracción integral que distribuye el par entre ambos ejes a través de un acoplamiento mecánico. Como opción en el Pack Circuit, dos diferenciales de deslizamiento limitado tipo Torsen administran la distribución entre las ruedas izquierda y derecha, para ofrecer un control natural y directo del vehículo.

Este ingenioso sistema emplea relaciones de multiplicación ligeramente distintas para los ejes delantero y trasero, y permite un rango teórico de distribución del par entre delante y detrás de 100:0 (toda la tracción a las ruedas delanteras) a 0:100 (toda la tracción a las ruedas traseras).

El conductor puede ajustar el funcionamiento de la tracción a las cuatro ruedas según sus preferencias o las circunstancias de la conducción, por medio de un mando de selección del modo 4x4.

El tercer modo, denominado Track, con un ajuste básico de 50:50, está enfocada a la competición en circuito o tramos especiales. En cada modo, la distribución del par se ajustará automáticamente en respuesta a las acciones del conductor, el comportamiento del vehículo y las condiciones de la carretera o el circuito.

Doble horquilla trasera

El GR Yaris va montado sobre una plataforma híbrida que combina la parte delantera de la plataforma GA-B de Toyota (estrenada en el nuevo Yaris) con la parte trasera de la plataforma GA-C. Esto permite un nuevo diseño de la suspensión y la instalación del sistema de tracción a las cuatro ruedas GR-FOUR.

Donde el nuevo Yaris monta una suspensión trasera de barra de torsión, el GR Yaris ofrece una configuración de doble horquilla, con todos los elementos optimizados para un mayor rendimiento. Delante se utiliza un sistema de suspensión MacPherson.

Pack Circuit

Los clientes podrán llevar su GR Yaris a un nivel aún mayor gracias al Pack Circuit (opcional), con un diferencial de deslizamiento limitado tipo Torsen tanto en el eje delantero como en el trasero, una suspensión con ajuste de alto rendimiento y unas llantas forjadas de 18 pulgadas, con neumáticos Michelin Pilot Sport 4s en medida 225/40 R18.

El precio para el mercado japonés arranca en unos 32.000 euros para la versión estándar, y unos 37.000 euros para el Pack Circuit.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios