
La Transvulcania 2024 se celebrará el 11 de mayo
Carrera por montaña ·
El Cabildo de La Palma, a través de la empresa pública Sodepal, asume nuevamente la organización tras el divorcio con UTMB. El Partido Popular critica el cambio de modeloSecciones
Servicios
Destacamos
Carrera por montaña ·
El Cabildo de La Palma, a través de la empresa pública Sodepal, asume nuevamente la organización tras el divorcio con UTMB. El Partido Popular critica el cambio de modeloYa hay fecha. UTMB anunció ayer que se desvinculaba de la Transvulcania y el Cabildo de La Palma asume nuevamente la organización de la prueba palmera, a través de la empresa pública Sodepal, y ya ha puesto fecha a la edición 2024. El 11 de mayo del próximo año se celebrará una nueva competición y en las próximas semanas se abrirá el plazo de inscripción.
La página web está en proceso de construcción, tras la desvinculación con las UTMB World Series. Sergio Rodríguez, presidente del Cabildo de La Palma, ha manifestado que el proyecto se reconfigurará «para recuperar su esencia. Queríamos que una joya como la Transvulcania recobrara su esplendor, que volviera a ser de los palmeros. Por eso apostamos por una gestión desde lo público y local, pero con perspectiva global. Nadie como nosotros, los habitantes de la isla de La Palma, para decidir cómo queremos que sea nuestra competición por excelencia», explica.
Y es que, entiende Rodríguez, la Transvulcania, «desde sus primeros años, supuso un revulsivo para las empresas, y desgraciadamente en las últimas ediciones perdió mucha fuerza. Nos trazamos como objetivo llevarla al más alto nivel, aunque sin renunciar a lo que hacía que la sintiéramos como un símbolo de nuestro territorio. Perseguimos que en las calles, las semanas antes, se respire de nuevo un ambiente festivo; que despierte ilusión entre locales y foráneos», ha destacado el presidente palmero.
Noticia relacionada
La salida de UTMB de la Transvulcania era un secreto a voces. «El divorcio ha sido amistoso», comentan desde la organización del Ultra Trail del Mont Blanc y ahora la incógnita es conocer a qué circuito internacional se ligará la Transvulcania. Una delegación palmera estará presente este fin de semana en la Salomon Ultra Pirineu, prueba que en su modalidad Ultra está dentro de las Spartan Trail World y que su modalidad Mitja se incluye en las Golden Trail National Series Salomon. La vinculación de Salomon con Transvulcania fue muy estrecha en sus inicios y ahora parece que la prueba palmera puede retomar su futuro en un circuito en el que Salomon esté detrás, como es el caso de las Golden Trail Series.
Las próximas semanas estarán llenas de novedades para conocer todos los detalles de la edición 2024, a poco más de siete meses para su celebración. Mientras esto sucede, el Grupo Popular en el Cabildo de La Palma ha manifestado a través de su portavoz, Nieves Hernández, «su preocupación después de que se haya confirmado que la Transvulcania dejará de formar parte del más importante circuito de Trail Mundial, UTMB World Series. Una decisión muy mala para la visibilidad de la Isla Bonita y del propio deporte palmero, ya que este circuito provoca multiplicar la dimensión internacional de la prueba».
Además, avisa que «mucho nos tememos que los nacionalistas volverán a llevar esta prueba deportiva a un modelo caduco y desfasado en la que de nuevo reinará el despilfarro y los impagos, y se apostará por traer a alguna estrella internacionales a base de dinero de todos los palmeros, debido a la notoriedad internacional que pierde Transvulcania al salir de UTMB». Cabe recordar, afirma, que «ya estando al frente del Cabildo CC se dejaron infinidad de facturas pendientes a empresas y proveedores, con un incumplimiento sistemático de la Ley de Contratos y no existía un mínimo de rigurosidad ni de transparencia. Un modo de trabajar que cambió cuando llegó el PP a esta Consejería que además de gestionar para pagar a los proveedores en menos de 30 días, estableció sistemas rigurosos de gestión, y también continuó creciendo esta prueba de la mano de UTMB después de sufrir el drama de la pandemia, que obligó a suspender una edición», afirma.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.