
Llega la hora de la Bestial Race
atletismo ·
Este sábado, en Arucas, 1.700 corredores de 15 nacionalidades diferentes se retan en un recorrido de extrema dificultadSecciones
Servicios
Destacamos
atletismo ·
Este sábado, en Arucas, 1.700 corredores de 15 nacionalidades diferentes se retan en un recorrido de extrema dificultadcanarias7
Las Palmas de Gran Canaria
Viernes, 9 de diciembre 2022, 14:28
Llega el gran día de la carrera más bestial de Gran Canaria, en la que 1.700 corredores de 25 nacionalidades están esperando con ansias para poder participar en la IX edición de la Bestial Race de Gran Canaria. Una prueba, última de la Bestial Race Series 2022, que está cargada de novedades y en la que los deportistas tendrán que superar los 50 obstáculos del recorrido durante la jornada de este sábado.
La prueba, que tendrá lugar entre las 8:30 y 14:00 horas, comenzará con la salida de los atletas de la categoría Élite en el estadio de fútbol Elías Riskallal y, posteriormente, irán saliendo las demás las modalidades en su tanda designada. Y, a partir de la 19:00 horas, tendrá lugar la gala de entrega de premios en el Teatro Chico de Arucas.
Por otro lado, los corredores que no hayan recogido su dorsal, podrán hacerlo el mismo sábado de 7:00 a 8:00 horas, en el Pabellón de Deportes anexo al campo de fútbol Elías Riskallal.
En la Bestial Race de Gran Canaria los corredores se encontrarán con 50 obstáculos, los cuales deben superar y si no son capaces de hacerlo a la primera, tendrán una segunda oportunidad, por lo que si no la pasan tendrán que pagar con un ejercicio físico, exceptuando el Airsoft, que tiene cinco intentos.
Los corredores podrán participar en diferentes modalidades, entre las que destacan: la Élite, donde se podrá participar contra los mejores deportistas de obstáculos de las islas y en la que deben cumplir con la normativa OSO, lo que quiere decir que no se podrá fallar en ningún obstáculo; la General, que son las más divertidas y participativas de todas, donde los corredores podrán concurrir de forma individual, por equipos o en parejas, donde se les permite ayuda y pueden fallar obstáculos penalizando con #burpees.
Además, está la Ninja Track, donde no se permite ayuda y los participantes se enfrentarán a los 100 metros más rápidos de obstáculos #bestiales, compitiendo junto a otros dos participantes más en una serie de duelos donde el último en llegar o el que no supere el tiempo de corte será descalificado, llegando a la final más apasionante.
El trazado tendrá dos recorridos diferentes. Uno de 12 Km, donde los runners podrán disfrutar de todos los obstáculos de la carrera, 45 en total, y de las pruebas que se están preparando y se pueden exigir más y superar los mayores desafíos contra reloj o disfrutar del recorrido junto a su equipo o pareja., con dos recorridos diferentes, y otro de 6 km, con 34 obstáculos para todos aquellos que quieran iniciarse en este tipo de competiciones.
Corredores como los canarios Manuel Luján, reciente campeón de Europa, Azman Mesand, Marouane Berradia y Tiddara Cabrera, entre otros; el madrileño Daniel Osma; los andaluces Álvaro Puerma y Beatriz Rubio; los gallegos Damián Espansandín y Paula Esteiro; el danés León Kofoed, doble campeón europeo y uno de los atletas OCR con más experiencia con tan solo 24 años; el polaco Rafa Kasza; el francés Nathan Caparros; y el polaco Jakuh Zawistowski, entre otros, serán algunos de los participantes de la modalidad de Élite de esta carrera, que cada año gana más adeptos.
El grancanario Manuel Luján, que desde 2018 participa en la Bestial Race y puede proclamarse campeón de la Bestial Race Series 2022, explicó que «esta prueba me parece una de las carreras más bestiales de las Islas. Llevo desde 2018 corriendo esta prueba y cada año se superan más y más».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.