
«Ya hemos ganado el primer título de la temporada al superar los mil socios»
Voleibol ·
Juan Ruiz, presidente del Guaguas, radiante y feliz por el éxito sin precedentes de la campaña de abonados en la historia del clubSecciones
Servicios
Destacamos
Voleibol ·
Juan Ruiz, presidente del Guaguas, radiante y feliz por el éxito sin precedentes de la campaña de abonados en la historia del clubUn años más a los mandos de un Guaguas que promete títulos y espectáculo, Juan Ruiz vive especialmente sensibilizado los preparativos para la nueva temporada. A los fichajes internacionales y de relumbrón que ha unido a una plantilla campeona, suma ahora el gran aliado que le faltaba: la afición.La campaña de abonados se está desarrollando con el éxito que acreditan los más de mil abonados que ya han formalizado su cuota, algo sin precedentes en la historia de la entidad.
–Desde la refundación del club, y pasada la época de la pandemia que obligó a cerrar pabellones y jugar sin público, siempre ha insistido en la importancia de atraer de nuevo a la afición al universo del Guaguas. ¿Cómo digiere el dato de que se haya superado el millar de socios?
–Es un dato muy importante y positivo. Venimos de una temporada en la que estuvimos en unos 400 abonados. Y en 1993, probablemente nuestro mejor año, estuvimos en unos 500. Pues ya llevamos el doble. Pero no me conformo y, como dije en la presentación de la campaña de abonados, llegaremos a los 1.500. Estoy seguro de que al 31 de octubre habremos alcanzado esa cifra.
–¿A qué cree que se debe este éxito? Un equipo campeón, fichajes de relevancia, un trabajo eficaz de captación...
–Hay varias factores que influyen. El tema del covid ya lo hemos superado y eso ha ayudado al deporte en general. El equipo también llama a la gente. Ser campeones e invictos es algo que no está al alcance de cualquiera. Y viene una campaña en la que vamos a jugar aquí la Supercopa de España, la Champions, la Copa Ibérica, el Torneo Internacional Villa de Agüimes y la Superliga, lo que da un resultante de unos 40 partidos en Gran Canaria.
–¿Qué significa para usted esta cifra de abonados?
–Moralmente es algo que no tiene precio. Te da más fuerzas para trabajar, para corresponder a toda esa gente. Como cuando el presidente del Cabildo de Gran Canaria o del Gobierno de Canarias nos elogian de manera pública y nos prestigian aún más.
–En un Guaguas que va, como siempre, a por todos los títulos, ¿esta respuesta popular también merece un sitio en la vitrina?
–Puedo decir que ya hemos ganado el primer título de la temporada al superar los mil abonados. En el club todos lo valoramos con muchísimo orgullo y responsabilidad y lo consideramos como un campeonato por el valor que tiene.
–A nivel presupuestario, ¿qué significa esta vía de ingresos por abonos?
–Tenemos precios populares y accesibles, pues los jóvenes pagan 15 euros y los adultos 50, y los abonos serán una ayuda muy importante. Calculamos unos 40.000-50.000 euros de recaudación por el pago de las cuotas y es una cifra importante. Y no descuidamos el apoyo del tejido empresarial, que siempre se ha volcado con el Guaguas.
–El nuevo vicepresidente, Ariel Ortega, incidió en la necesidad de abrir nuevas líneas de negocio para ganar en autonomía financiera. ¿Qué avances se han producido en este apartado?
–Hay varias iniciativas y Ariel está tramitando dos muy importantes. Seguro que alguna va a salir.
–Siempre defendió que, a pesar de foco mediático de UD Las Palmas y Dreamland Gran Canaria, el Guaguas debía defender y pelear su nicho de mercado.
–En nuestro ADN tenemos la lucha por ganar y en un 90% de nuestras actuaciones es así. Pocos clubes pueden decir eso.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.