
Alejandro Cantero, tras los pasos de Juan Sebastián Elcano
Vela ·
El grancanario formará parte de la expedición del Maxicat Victoria capitaneado por Álex Pella y que pretende batir el recórd de la vuelta al mundo en sentido oesteSecciones
Servicios
Destacamos
Vela ·
El grancanario formará parte de la expedición del Maxicat Victoria capitaneado por Álex Pella y que pretende batir el recórd de la vuelta al mundo en sentido oesteSerá en 2025 y en un desafío que pretende hacer historia a lo grande en el mundo de la navegación internacional: la vuelta al mundo sin parar hacia al oeste en 100 días. Lo que nadie ha conseguido (el récord actual, en el mismo sentido, está en 122 días). Será una tripulación capitaneada por Álex Pella, quien ya tiene el mejor registro en surcar el planeta pero hacia el este, y habrá un grancanario en este lista selecta de quienes se aprestan a un reto colosal. Alejandro Cantero, de 20 años, ha sido seleccionado para abordar esta misión y ya anda inmerso en todos los preparativos y detalles que requiere.
«Aprendí a gatear y caminar en el barco de mi padre, pues provengo de una familia que siempre ha estado en el mar. Con 6 años ya estaba en el optimist, ya en edad juvenil hice mundiales y europeos y logré cuatro veces el campeonato de España y, con 17 años, di el salto a Francia para trabajar en un astillero y perfeccionar todos mis conocimientos. Ahora, con el Maxicat Victoria, que es como se llama nuestro barco, cumplo el sueño de una vida mucho antes de lo que podía esperar«, resume con evidente satisfacción. No es para menos. Con salida desde Cádiz directos al Cabo de Hornos en Argentina, luego a Australia y, bordeando Sudáfrica regresar al punto de partida, a Cantero le brillan los ojos cuando habla de todo lo que va a vivir: «Nunca navegué fuera de Europa y será mi primer cruce del ecuador, mi primer Cabo de Hornos, mi primer Pacífico... Es un privilegio que todavía trato de asimilar y para el que me estoy preparando con muchísima ilusión».
Después de un verano de acondicionamiento del barco en Denia (Alicante), y tras la presentación del mismo en Sevilla, en breve, y a modo de entrenamiento y rodaje, Cantero y el resto del equipo de Pella espera batir el récord de la vuelta a España, partiendo desde Bilabo y con Barcelona como meta. Luego se empezará con esmero y durante los meses de 2024 lo que aguarda para replicar la ruta del Juan Sebastián Elcano, el marino español que dio la primera vuelta al mundo en el siglo XVI y con idéntica ruta y salida desde Sanlúcar de Barrameda, el mismo punto del que emprenderá viaje el Maxicat Victoria.
«Pella nos dice que podríamos ser atletas pero la realidad es que somos navegantes. Eso significa que, además de la exigencia física que tendrá enfrentarse a borrascas y a vientos, a todos los kilómetros que nos esperan en el mar y con la complejidad que eso comporta, la faceta psicológica es aún más importante. La fortaleza mental, el saber que estaremos confinados en un espacio reducido en los océanos... También queremos aportar nuestro granito de arena en la concienciación por la sostenibilidad con la gestión de comida, agua y residuos a bordo de nuestro barco durante varios meses«, apunta.
Abiertos a encontrar patrocinios con el gancho del impacto que tendría culminar con éxito lo que se han propuesto, Alejandro Cantero no deja pasar la oportunidad de expresar su «orgullo personal» por poder representar a su tierra en una aventura que trasciende lo deportivo para instalarse, directamente, en los límites de lo existencial.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.